Desde su anuncio a la prensa, el Salón
Internacional del Automóvil de Madrid generó una gran expectación por parte de
los medios y, sobre todo de los aficionados a este mundo del motor, aunque los
resultados han sido bastante lamentables. No por falta de asistencia de
público, sino por la pésima imagen dada de un Salón que había adquirido una
personalidad y una credibilidad de primer nivel y, que junto con el Salón de
Frankfurt, París, Tokio, etc. se había convertido de uno de sus principales
referentes del sector.
Asistir a un Salón en el que te comunican que hay
tres pabellones para dicho evento te parece un tanto raro, pero bueno, de todas
formas había que asistir. Pero la sorpresa fue mayúscula cuando comprobamos,
que solamente asisten a este evento seis marcas de coches que ocupan los tres
pabellones de IFEMA. Mercedes-Benz, Infiniti, BMW (Mini), Volvo, Isuzu, y Land
Rover fueron las únicas marcas que se aventuraron en esta empresa que, cada año
pierde un encanto y una profesionalidad que le había costado muchos años
adquirir.
Lo único que realmente valió la pena, fueron las
presentaciones de las marcas asistentes, anunciando sus novedades, como por
ejemplo Volvo, que nos mostró muy acertadamente su nuevo Volvo V40 que incorpora entre otros
sistemas, la función de detección de peatones con freno automático completo de
Volvo Car Corporation; un airbag para peatones, o el sistema City Safety que evita colisiones a baja velocidad
y ahora, además, funciona a velocidades
de hasta 50 km/h .
El precio de entrada de este Volvo V40 en España será de 22.950 €.
Por otro lado, Mercedes-Benz se encargó de mostrarnos su
nueva máquina. El Concept Style Coupe, que adelanta
las líneas de lo que será el nuevo coupé. Un vehículo deportivo y con un innovador
diseño. Con una longitud de 4,63
metros , incorporando bajo el capó un motor de inyección directa de gasolina con
155 kW (211 CV) tracción 4MATIC y cambio de doble embrague 7G-DCT.
Pero, para maquillar este
“Salón del Automóvil” y poder rellenar los espacios vacíos de los pabellones
dedicados a este evento, nada mejor que una exposición de automóviles
deportivos. Varios Ferraris, Lamborghinis, Jaguar, Aston Martin y, el famoso DeLorean
que utilizó Michael J. Fox en la película Regreso
al Futuro, fueron las verdaderas estrellas de este Salón Internacional del
Automóvil de Madrid que poco a poco parece que tiene los días contados.
Confiemos en la 16ª edición del Salón del V.O.
En definitiva y, por el
bien de muchos, esperemos a la 16ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión,
que se celebra del 15 de junio al 24 de junio en el Recinto Ferial de Madrid,
para poder tomarle el pulso a este apartado del automóvil. Aunque, ya
adelantamos que las ventas de los vehículos de ocasión mantienen un porcentaje
alto con respecto a los automóviles nuevos. Hay que recordar, que la feria es
organizada por IFEMA, pero realmente hay que dar las gracias a GANVAM, que es
la autentica promotora del Salón del V.O.

Son muchas las marcas que
acudirán a este certamen con sus automóviles cargados de sugerencias, para que
el futuro comprador de un V.O. pueda comparar y comprobar in situ la enorme cantidad de ofertas con las que las marcas
intentaran vender automóviles prácticamente nuevos y con pocos kilómetros. Es
el caso por ejemplo de Mazda, que se implicará con 60 automóviles seminuevos
con menos de seis meses y menos de 20.000 kilómetros .
Además, la marca te proporciona una garantía de tres años ó 100.000 kilómetros para
todos los modelos expuestos en la feria: Mazda 2, Mazda 3, Mazda 5, Mazda 6,
MX5 y el SUV Mazda CX7.