Desde su llegada a
nuestro país, la marca de Corea del Sur no ha dejado de cosechar buenos
resultados. Su posicionamiento en el mercado español, se debe a la encomiable
labor de todo su equipo obteniendo unos éxitos, que hoy en día, pocas marcas
pueden anunciar. Con el lanzamiento del nuevo Tívoli Grand, SsangYong continua
con su escalada hacia lo más alto de un segmento, en el que la lucha es feroz
por mantenerse en los primeros puestos de las listas de ventas. Muchas novedades
en cuanto a seguridad activa y pasiva, para una conducción casi perfecta. Bajo
estas líneas, la marca de Seúl nos invita a conocer más a fondo su auto hasta
que lo probemos. Recuerda que lo
mejor no es SsangYong, lo mejor es
poseer uno. Que lo disfruten. Al
igual que su hermano de gama, el nuevo SsangYong Tívoli Grand está desarrollado
sobre una avanzada plataforma. Construida con un 79% de acero de alta
resistencia, un 40% es acero advanced HHS (ultra alta resistencia). Estos datos
lo sitúan a la cabeza del segmento en el uso de este tipo de materiales.
Gracias
a este proceso de fabricación se consigue una carrocería robusta y firme con
una gran resistencia estructural a la torsión, que se traduce en un aumento de
la estabilidad y, por tanto, de la seguridad para los ocupantes. De
hecho, el uso masivo de este tipo de aceros también permite aligerar el peso
total del conjunto a la vez que facilita el diseño de las zonas de deformación
programada. El
propulsor elegido para este nuevo Tívoli Grand es el G15T. Se trata de un motor
de cuatro cilindros con turbocompresor e inyección directa que cubica 1.497
centímetros cúbicos e incorpora un filtro de partículas para gasolina (GPF) y
el sistema Start & Stop (ISG) con el fin de cumplir con las estrictas
restricciones de emisiones contaminantes que actualmente impone la normativa
Euro6D. Este
motor arroja unas cifras de 120 kW (163 CV) entre 5.000 y 5.500 revoluciones
por minuto y un elevado par de 280 Nm cuya entrega se realiza en una horquilla
de revoluciones muy amplia: entre 1.500 y 4.000 rpm.
Los
consumos combinados de este nuevo SsangYong Tívoli Grand, según ciclo de
homologación WLTP se fijan en 7,2 l/100km para las versiones manuales y aumenta
0,6l/100km en el caso de equipar la caja automática. Sin duda se trata de
cifras ajustadas teniendo en cuenta las prestaciones del modelo. Añadido
a todo esto, el nuevo Tívoli Grand también incorpora una variante del motor
G15T impulsada por GLP, que puede funcionar indistintamente con gasolina o gas
licuado del petróleo. Con esta solución tecnológica, esta variante se beneficia
de la etiqueta ECO de la DGT, lo cual es sinónimo de reducción de huella
contaminante, notable ahorro por el menor coste del GLP, descuentos en las
zonas de aparcamiento regulado de las grandes ciudades y acceso garantizado a
las mismas cuando entran en funcionamiento los protocolos de restricciones de
circulación por alta contaminación. Dentro
de las opciones disponibles en la gama, el nuevo SsangYong Tívoli Grand puede
equipar una transmisión manual o una automática, ambas con 6 relaciones de
cambio. En
el caso de la caja automática, SsangYong confía este elemento a uno de los
mejores fabricantes y proveedores de cajas automáticas del mundo: Aisin. Se
trata de una caja de convertidor de par y embrague de bloqueo para limitar los
deslizamientos de este y así, asegurar una respuesta rápida pero confortable al
tiempo que contiene los consumos.
Esta
transmisión dispone de un modo de funcionamiento completamente automático y
otro con selección manual de las marchas a través de un modo secuencial
disponible en la palanca del cambio. Seguridad y tecnología El
nuevo Tívoli Grand incorpora los últimos avances en seguridad de la marca ya
que, para SsangYong, la seguridad es una constante vital en todos sus modelos. Comenzando
por la seguridad pasiva, este nuevo modelo incorpora hasta siete airbags,
cinturones con doble pretensor y limitador de carga y la ya mencionada
plataforma con estructuras de deformación programada que garantiza la máxima
protección a ocupantes en caso de impacto. Por
otro lado, como viene siendo habitual en la marca, el programa de seguridad
activa de SsangYong (SASS) se incorpora de serie en toda la gama, asegurando
los máximos niveles de seguridad de serie para proteger a los ocupantes. Dentro
del paraguas del SASS encontramos los siguientes siete sistemas: •
AEBS: Sistema de frenada automática de emergencia. •
LDWS: Sistema de advertencia de salida de carril. •
LKAS: Sistema de permanencia en carril. •
TSR: Sistema de reconocimiento de señales de tráfico. •
FVSA: Sistema de aviso de avance de vehículo delantero. •
DAA: Sistema de advertencia de fatiga. •
SDA: Sistema de alerta de distancia de seguridad.
Adicionalmente
al SASS, podemos encontrar como equipamiento de seguridad en el Tívoli Grand
interesantes sistemas, como el control de descenso en pendientes (HDC), la
ayuda al arranque en pendientes (HSA) o el sistema anti-deslumbramiento automático;
y por supuesto el sistema de control de tracción (TCS) y sistema de control de
estabilidad (ESP) que incluye el programa de control antivuelco (ARP). La
tecnología que incorpora el Nuevo Tívoli Grand va más allá de la seguridad. El
compromiso de la marca con la facilidad de uso hace que se incluyan elementos
que mejoran el manejo en el día a día. Un claro ejemplo de ello es la
tecnología Flex Steer con tres modos de conducción: normal, sport y confort,
con el que, tan solo pulsando un botón, se modifica la dureza de la asistencia
a la dirección para adaptarse a las necesidades que el conductor tenga en cada
momento. El
control de crucero, disponible de serie en toda la gama, descarga de trabajo en
los recorridos por autopista mientras que los sensores de luz y lluvia
garantizan la visibilidad en cualquier circunstancia. Disponible desde la
versión Urban Plus, el sistema de infoentretenimiento incorpora una pantalla de
8” desde la que se pueden ajustar diferentes parámetros del vehículo a la vez que
se disfruta de la conectividad con Apple CarPlay o Android Auto, incluido de
serie. Desde la pantalla también se tiene acceso a las imágenes que proporciona
la cámara de visión trasera, para facilitar las maniobras de aparcamiento. Diseño, habitabilidad y vida a bordo
La
estética del nuevo SsangYong Tívoli Grand destaca por las dinámicas líneas que
recorren su carrocería, de igual manera que lo hace su hermano pequeño, e
integrando a la perfección la parte trasera, que ahora es evidentemente más
alargada para conseguir mejores cifras de carga, sin comprometer la armonía de
las líneas maestras del diseño original. El
frontal está presidido por una parrilla delgada y ancha acabada en negro
brillante que conecta los grupos ópticos, aportando horizontalidad al conjunto
y una mayor sensación de anchura de carrocería desde la vista frontal. El
paragolpes se encuentra flanqueado por unos faros antiniebla que aumentan la
expresividad e incorpora una moldura en tono gris que enfatiza la toma de aire
frontal, dándole más profundidad al conjunto.
El
diseño lateral está claramente definido por unas líneas de carrocería que
remarcan los pasos de rueda, tanto en el eje delantero como en el trasero.
Estos, a su vez, están terminados con molduras negras para aumentar la
sensación de robustez y enfatizar el diseño SUV del conjunto. El pilar C está
rematado con una banda negra para generar un efecto de techo flotante y
aumentar la sensación de ligereza de la parte alta de la carrocería.
Adicionalmente, el Tívoli Grand se ofrece con pintura bitono, con el techo
blanco o negro en función del color elegido para el resto de la carrocería. El
conjunto queda rematado con una gama de llantas de 16 o 18 pulgadas en función
del acabado y con unas prácticas barras de techo en color gris para reforzar el
espíritu SUV del modelo. Cabe
destacar la integración de los pilotos traseros, que nacen desde las aletas
posteriores y hacen más liviana la zona final de la carrocería, equilibrando el
aumento de tamaño de ésta. El conjunto de las lunas del maletero rematado con
molduras en negro brillante genera una sensación de continuidad y un efecto
envolvente entre los dos pilares C.
En
el interior, el nuevo Tívoli Grand hereda la estética de su hermano menor y
cuenta con una impresionante imagen moderna y tecnológica, gracias a las
angulosas formas de la consola central, a la pantalla de infoentretenimiento de
8” y al cuadro de instrumentos digital de 10,25” que mantiene la esencia de
diseño “Blaze cockpit”, con unas gráficas que recuerdan a los cazas de combate. El
habitáculo está diseñado para proporcionar el máximo nivel de confort, espacio
y habitabilidad. Empezando por un puesto del conductor con una alta visibilidad
y gran capacidad de adaptación a las medidas de cualquier usuario, gracias a su
volante con regulación en altura y profundidad. Además, el asiento cuenta
también con reglajes de altura. En
la parte delantera encontramos un reposabrazos con espacio de almacenamiento,
una guantera iluminada para facilitar su uso e incluso un hueco específico para
alojar el teléfono móvil y unas amplias guanteras en las puertas con capacidad
para alojar incluso dos botellas de agua de 1,5 litros. El
Tívoli Grand también goza de una excelente habitabilidad en la parte trasera,
con amplios huecos portaobjetos en las puertas, reposabrazos central e incluso
un sistema de sujeción a través de bandas elásticas tras los asientos
delanteros. Los asientos de la segunda fila disponen de un sistema de respaldo
reclinable de 32,5 grados, que claramente aporta un aumento del confort de
marcha.
Si
bien es cierto que se trata de un modelo con un gran espacio interior al igual
que el Tívoli del que deriva, la zona de carga del maletero es la que brilla
con luz propia. Con 720 litros de capacidad total de maletero, el nuevo Tívoli
Grand se posiciona como el mejor de su categoría en volumen de carga. Incluso
tomando la medida del volumen hasta la bandeja cubre maletero, los 574 litros
con esta configuración hacen que se pueda comparar con espacios de carga del
segmento familiar (segmento D). Con la segunda fila de asientos abatida
(posibilidad de abatir en proporción 60/40), el volumen aumenta hasta los 1.440
litros y la longitud de carga de 1.879 mm supone espacio suficiente para
transportar una bicicleta de adulto sin necesidad de quitarle las ruedas. El
doble piso en el maletero ayuda a almacenar objetos de menor tamaño para que no
rueden por toda la superficie principal cuando el vehículo está en movimiento.
Además, el suelo está dividido en dos secciones y cuenta con una función que
permite crear un separador de carga poniendo en posición vertical una de las
mencionadas secciones. Versiones y equipamiento El
nuevo SsangYong Tívoli estructura su gama en cuatro niveles de acabado. Line La
versión de acceso incorpora de serie toda la seguridad que este modelo ofrece,
incluido el programa de seguridad activa SsangYong (SASS), a excepción del
airbag de rodilla para el conductor y el sistema antideslumbramiento (HBA). En
el interior encontraremos un sistema de climatización manual, control de
crucero y un cuadro de instrumentos con pantalla TFT de 3,5”. La dirección
incorpora el sistema Flex Steer y el volante multifunción. En
cuanto a los asientos, en esta versión Line lucen una elegante tapicería de tela
diseñada en tonos gris y negro. En el apartado de habitabilidad, se incluye el
reposabrazos central de la parte delantera y el doble piso del maletero con
toda la modularidad disponible en la segunda fila de asientos (regulación de la
inclinación del respaldo y abatimiento 60/40). En
el exterior, las llantas de acero de 16’’ equipadas con embellecedores, montan
neumáticos con medida 205/65 R16. Los retrovisores ofrecen regulación eléctrica
y son calefactables. Por último, cabe destacar, ya en esta versión de acceso a
gama, los faros con proyección e iluminación diurna LED y las barras de techo. Urban Plus El
siguiente escalón de la gama está disponible tanto con cambio manual como con
automático. Entre los principales equipamientos cabe destacar, sobre la versión
Line, la incorporación del climatizador automático bi-zona, el sensor de luces
y lluvia, la cámara de visión trasera, el sistema de infoentretenimiento con
pantalla táctil de 8” y Apple CarPlay y Android Auto, y volante tapizado en
cuero. En el exterior, esta versión Urban Plus va equipada con faros antiniebla
y llantas de aleación de 16” montadas sobre neumáticos con medida 205/65 R16. Premium Esta
versión añade al equipamiento del Urban Plus el cuadro de instrumentos digital
de 10,25”, parasoles con espejo de cortesía iluminado, asiento con tapicería
mixta de tela y símil cuero. En la parte exterior hallaremos unos
embellecedores de umbral de puerta en acero inoxidable. Por último, esta
versión Premium incorpora en el apartado de seguridad el airbag de rodilla para
el conductor. Limited
El
último escalón de la gama, al igual que la versión Urban Plus, puede incorporar
cambio automático. En esta exclusiva versión encontraremos sensores de
aparcamiento delanteros y traseros, sistema de acceso y arranque sin llave,
llantas de aleación de 18” con neumáticos en medida 215/50 R18, retrovisores
con plegado automático e intermitentes integrados con tecnología LED, spoiler
trasero y el sistema antideslumbramiento (HBA). Como elemento diferencial en
este acabado Limited, está disponible la carrocería bitono. La
paleta de colores se compone de seis tonalidades: Grand White, Platinum Gray,
Silent Silver, Cherry Red, Dandy Blue y Space Black. En el caso de las
versiones Limited, se ofrecen dos colores de techo en función del tono de la
carrocería. De esta forma, los Grand White, Platinum Gray y Silent Silver
combinan con el techo en color Space Black y las carrocerías en tonos Cherry
Red, Dandy Blue y Space Black combinan con el techo en color Grand White. Más
información: SsangYong www.ssangyong.es Fernando García Santamaría Texto: SsangYong TWITTER: @Fernipress https://uve12.blogspot.com