La
marca bávara continua con su ascenso de todos sus modelos pero, en esta ocasión
se supera agrandando todavía más la Serie 1 Premium en su tercera generación
que, pronto, muy pronto, verá la luz en nuestro país. Consumo reducido, más
confort, más espacio, más equipamiento y sobre todo, lo último en electrónica y
seguridad
La
llegada del nuevo BMW Serie 1 (consumo combinado de combustible: 7,1 –3,8 l/100
km; emisiones combinadas de CO2: 162 – 100 g/km*) anuncia el comienzo de una
nueva era. La tercera generación de este exitoso modelo Premium compacto
desvela la nueva arquitectura BMW de tracción delantera, que fusiona el
característico placer de conducción de BMW y su excelencia dinámica, con un
incremento significativo del espacio interior. Deportivo, genial, seguro y
elegante, con un diseño fresco y lo último en conectividad, el nuevo BMW Serie
1 es un auténtico BMW con un fuerte carácter propio.
Un
avanzado sistema de chasis con tecnologías innovadoras, junto con la
integración de todos los componentes dinámicos principales y los sistemas de
control, dotarán al BMW Serie 1 de una notable agilidad. Esa agilidad será
claramente apreciable por los conductores, ya sea con la configuración de
tracción delantera o con la tracción total inteligente BMW xDrive. Un proceso
de desarrollo de cinco años ha servido para trasladar al nuevo BMW Serie 1 toda
la experiencia atesorada en los últimos años por el Grupo BMW con la tecnología
de tracción delantera en otros modelos. El resultado es una precisión dinámica
sin precedentes en coches de tracción delantera y que establece nuevos
estándares en el segmento de los compactos Premium.


La
tercera generación del BMW Serie 1 se mostrará por primera vez del 25 al 27 de
junio de 2019 en la nueva plataforma de presentación BMW Group #NEXTGen en el
BMW Welt de Múnich. El debut para el público será en el Salón de Fráncfort, en
septiembre de 2019. El lanzamiento mundial se llevará a cabo el 28 de
septiembre de 2019. Se han fabricado más de 1,3 millones de unidades de las dos
primeras generaciones del BMW Serie 1, un modelo especialmente apreciado en
Europa. La tercera generación ofrece significativamente más espacio que su
predecesor, con un ligero incremento de su superficie sobre la carretera,
gracias a la avanzada arquitectura de tracción delantera de BMW. Los pasajeros
de las plazas traseras son los principales beneficiados, además de un mayor
volumen de maletero. Disponible solo como cinco puertas, el nuevo BMW Serie 1
es 5 mm más corto que su predecesor, con una longitud de 4.319 mm.
En
términos de anchura (ahora 1.799 mm), esta tercera generación ha crecido 34 mm,
mientras que su altura (1.434 mm) se ha incrementado 13 mm. Su batalla de 2.670
mm es 20 mm más corta que la del modelo de la segunda generación.
Un nuevo rostro
con una parrilla mayor con los riñones de BMW
El
nuevo rostro del BMW Serie 1 y su fresca reinterpretación de los icónicos
rasgos de BMW son claramente visibles en la parte frontal. La característica
parrilla con los riñones de BMW es mayor, con una presencia apreciablemente más
poderosa. Por primera vez en esta gama de modelos, los riñones se unen en el
centro. El deportivo tope de gama es el M135i xDrive (consumo combinado de
combustible: 7,1 – 6,8 l/100 km; emisiones combinadas de CO2: 162 – 155 g/km*),
en el que se reemplaza las clásicas láminas de la parrilla con un prominente
diseño de malla tridimensional, inspirado en los modelos de competición. Los
grupos ópticos, ahora con un diseño oblicuo, confieren al coche una apariencia
fresca y joven. Los faros full-LED opcionales, con función adaptativa si se
desea, crean una imagen particularmente moderna.
Un pronunciado
morro de tiburón y una distintiva forma de cuña
Los
flancos del nuevo BMW Serie 1 destacan principalmente por un familiar y
claramente definido morro de tiburón BMW, una marcada forma de cuña y un
contorno esbelto de las ventanillas que culminan en el pilar C con la
característica curva Hofmeister. Un pequeño número de líneas nítidas y
precisas, junto con superficies esculpidas, otorgan al Serie 1 una apariencia
atlética. Los elementos que definen la parte posterior son su amplia sección
inferior, que se va estilizando hacia arriba. Esto crea una llamativa línea de
hombros que sugiere una BMW imagen asentada sobre la carretera. Los anchos
grupos ópticos traseros de dos secciones realzan esa impresión y tienen una
imagen muy moderna, con su forma esbelta y su apariencia sutil. Las luces
traseras opcionales full-LED constituyen una interpretación completamente nueva
de la característica forma en “L”, mediante un solo elemento luminoso fino que
se curva llamativamente hacia el exterior. Unas superficies expresivamente
perfiladas y unas atractivas salidas de escape de 90 mm de diámetro (o 100 mm
con corte en ángulo en el BMW M135i xDrive) rematan la imagen deportiva de la
sección posterior. El BMW Serie 1 está disponible con una gama de nuevas
llantas de aleación ligera y diámetro desde 16 pulgadas. Las de 19 pulgadas
están disponibles opcionalmente por primera vez.
Techo panorámico y
tiras retroiluminadas
El
techo panorámico eléctrico, disponible por primera vez en el BMW Serie 1, deja
entrar más luz en el interior, donde un mayor espacio y sensación de amplitud
se combinan con materiales de alta calidad y detalles innovadores. Entre ellos
están unas molduras retroiluminadas en forma de tiras, opcionales, que BMW
utiliza por primera vez. Tienen tres diseños diferentes y seis colores para
crear un fascinante efecto luminoso. El manejo de todos los mandos se facilita
con unos conjuntos agrupados, por un lado para las funciones de calefacción y
ventilación; por otro, para las distintas funciones de conducción. El confort y
la funcionalidad están mejorados con opciones de almacenamiento, como el área
frente al mando del cambio, que se puede solicitar con la opción Wireless
Charging para smartphones.

El
acceso a las funciones opcionales del nuevo BMW Operating System 7.0, mediante
gestos si se solicita la opción apropiada, se realiza a través de dos
pantallas. Con el BMW Live Cockpit Professional, cada una de ellas tiene una
diagonal de hasta 10,25 pulgadas. Con esta opción, el nuevo diseño de las
pantallas reproduce el de la nueva parrilla de BMW, tanto en forma como en
disposición. El Control Display central, de manejo táctil, está orientado al
conductor como es característico de BMW, y queda posicionado de forma óptima en
su campo de visión. El BMW Head-UpDisplay está disponible opcionalmente por
primera vez en el BMW Serie 1. Su pantalla en color mide 9,2 pulgadas y permite
que el conductor pueda ver la información sin apartar la vista de la carretera.
Un gran salto
adelante en habitabilidad
El
interior del nuevo BMW Serie 1 es mucho más espacioso que el de su predecesor,
especialmente en las plazas traseras. La accesibilidad ha mejorado y el espacio
para las piernas atrás aumenta 33 mm. También hay 19 mm más de espacio para la
cabeza si se solicita el nuevo techo solar panorámico de apertura exterior. Los
pasajeros de las plazas traseras también tienen 13 mm más de anchura entre
codos, mientras que en las plazas delanteras ese aumento llega a 42 mm. El
volumen del maletero es 380 l, 20 l más que en el modelo anterior, y hasta
1.200 si se abate el asiento trasero. Además, la anchura mínima del maletero ha
aumentado 67 mm. Por primera vez en el BMW Serie 1 se ofrece un portón de
accionamiento eléctrico.
Cuatro líneas de
equipamiento y una versión tope de gama
A
la versión base Advantage del nuevo BMW Serie 1 se unen otras tres líneas de
equipamiento, que difieren entre sí por detalles exteriores e interiores. La
versión Sport Line, con elementos destacados Black, contorno de las ventanillas
en Shadow Line brillante de BMW Individual y asientos sport; y la versión M
Sport, con elementos destacados Aluminium satinados, faldón delantero con unas
tomas de aire de forma específica y el faldón trasero BMW M en High-gloss
Black, que llevan al Serie 1 más cerca del tope de gama, el BMW M135i xDrive.
Este último se distingue por la parrilla BMW con un diseño de malla, corte en
ángulo en las salidas de escape, elementos de contraste en Cerium Grey y el
spoiler trasero BMW M en el color de la carrocería.
Avanzada
arquitectura de tracción delantera de BMW con una innovadora tecnología de
propulsión
La
tercera generación del BMW Serie 1 constituye el debut de la nueva y avanzada
arquitectura de tracción delantera de BMW. Sus principales beneficios son unas
cualidades dinámicas que son la referencia en su segmento y mucho más espacio
interior. Durante un proceso de desarrollo de cinco años, se ha utilizado la
experiencia atesorada en los modelos del Grupo BMW con tracción delantera y se
ha transferido tecnología de BMW i a la marca central, con objeto de crear un
carácter propio. Ya sea con tracción delantera o con el sistema de tracción
total inteligente BMW xDrive, el nuevo Serie 1 ha llevado la agilidad a un
nivel superior que el de su predecesor. Su respuesta rápida y precisa es
claramente perceptible y realza la experiencia de conducción. Una contribución
importante para ello es la tecnología ARB (actuator contiguous wheel slip
limitation), proveniente del BMW i3s (consumo combinado de energía eléctrica:
14,6 – 14,0 kWh/100 km, emisiones combinadas de CO2: 0 g/km**), que ahora se
utiliza por primera vez en un coche con motor de combustión. Este sistema
controla el deslizamiento de las ruedas motrices de forma mucho más rápida y
precisa que antes; y es un elemento de serie en el BMW Serie 1. El controlador
de deslizamiento está situado directamente en la unidad de control del motor,
en lugar de en la unidad de control del control dinámico de estabilidad DSC
(Dynamic Stability Control). Al eliminar una ruta de señal larga, la
información se transmite tres veces más deprisa; y el conductor percibe que el control
del deslizamiento se lleva a cabo hasta diez veces más rápidamente. Trabaja
estrechamente con el sistema DSC para impedir el subviraje por pérdida de
tracción característico de los coches de tracción delantera.


El
ARB está coordinado con el BMW Performance Control (distribución del momento de
guiñada). Esta función, de serie en el BMW Serie 1, mejora la agilidad mediante
la aplicación inteligente de los frenos de las ruedas interiores en la curva,
antes de llegar al umbral de deslizamiento. El resultado es un comportamiento
neutro de la dirección. Además de la suspensión de serie, ya con una
orientación dinámica y específicamente ajustada a las diferentes variantes de
motor, y la suspensión M Sport, con una reducción en la altura de 10 mm, el
nuevo BMW Serie 1 también se puede solicitar opcionalmente la suspensión
Adaptive, con amortiguación variable VDC (Variable Damper Control).
Con
esta variante, el conductor puede elegir entre dos respuestas diferentes de los
amortiguadores, Comfort o Sport, mediante el selector del Driving Experience
Control. Todos los BMW Serie 1, desde la versión base, tienen un eje trasero
multibrazo.
Dos versiones con
la tracción total inteligente BMW xDrive
El
ARB y el BMW Performance Control también están disponibles en el BMW 120d
xDrive (consumo combinado de combustible: 4,7 – 4,5 l/100 km; emisiones
combinadas de CO2: 124 – 117 g/km*) y del BMW M135i xDrive, ambos equipados de
serie con la tracción total inteligente BMW xDrive. El equipamiento de serie
del M135i xDrive también incluye un diferencial mecánico Torsen de nuevo
desarrollo, con reparto de par variable, que le confiere un carácter aún más
deportivo al intervenir en la distribución de par entre las ruedas delanteras.
Este
diferencial está integrado en la caja de cambios de ocho velocidades Steptronic
Sport, de serie en el BMW M135i xDrive; y también tiene la función Launch
Control, que aplica un par máximo de 450 Nm en primera y segunda velocidad. La
respuesta aún más precisa de la dirección M Sport en el BMW M135i xDrive
produce un apreciable incremento de la agilidad y hace que se desenvuelva mejor
en carreteras de curvas. Por otra parte, los frenos M Sport ofrecen una
excelente resistencia al calentamiento y una elevada reserva de potencia de
frenada en todo momento. La dirección M Sport y los frenos M Sport están
disponibles en opción para las otras versiones del BMW Serie 1.
Tres motores
diésel y dos de gasolina en el lanzamiento
Los
clientes podrán elegir su nuevo BMW Serie 1 dentro de una gama de motores de
tres o cuatro cilindros, pertenecientes a la última generación de la familia
BMW EfficientDynamics. Un conjunto de medidas mejoran su economía de consumo,
reducen las emisiones y, en algunos casos, aumentan la potencia. Habrá
disponibles tres motores diésel y dos de gasolina, con una potencia desde 85 kW
(116 CV) en el BMW 116d (consumo combinado de combustible: 4,2 – 3,8 l/100 km;
emisiones combinadas de CO2: 110 – 100 g/km*) hasta 225 kW (306 CV) en el BMW
M135i xDrive. El motor de esta versión es el cuatro cilindros más potente del
Grupo BMW. El BMW M135i xDrive acelera de 0 a 100 km/h en solo 4,8 s (4.7 s con
el paquete M Performance, disponible desde noviembre de 2019) y alcanza una
velocidad máxima limitada de 250 km/h. Pese a estas impresionantes
prestaciones, el consumo combinado de gasolina es solo 7,1 –6,8 l/100 km y la
emisión de CO2, solo 162 – 155 g/km. Todos los motores de la gama BMW Serie 1
cumplen la estricta normativa de emisiones Euro 6d-TEMP, mientras que el BMW
116d ya cumple la Euro 6d. Los motores de gasolina están equipados con un
filtro de partículas; los diésel, con filtro de partículas, catalizador de
absorción de NOx y tecnología de catalizador selectivo de reducción SCR (Selective
Catalytic Reduction).
Tres tecnologías
de caja de cambio disponibles
El
BMW 116d, el BMW 118d y el BMW 118i tienen de serie una caja manual de seis
velocidades de nuevo desarrollo. La vanguardista caja de cambios de siete velocidades
con doble embrague Steptronic se puede solicitar opcionalmente en el BMW 116d y
el BMW 118i. Tanto la caja de cambios de ocho velocidades Steptronic,
disponible como opción en el BMW 118d y de serie en el BMW 120d xDrive, como la
de ocho velocidades Steptronic Sport del BMW M135i xDrive, se distinguen por
una suavidad aún mayor y propiedades acústicas mejoradas. La conectividad
inteligente permita a ambas cajas de cambio automáticas adaptar su estrategia
de cambio a la carretera y las condiciones de circulación.
Sistemas de
asistencia de los BMW de más alta gama
Un
gran número de innovadores sistemas de asistencia a la conducción implementados
en el BMW Serie 1 se han tomado de modelos superiores en la gama BMW y se
utilizan por primera vez en el segmento compacto premium. Dependiendo del
sistema, se emplean para monitorizar el entorno del vehículo las imágenes de
cámara, y los datos recogidos por el radar o los sensores ultrasónicos. Y, con
esa información, bien alertan al conductor del peligro o bien minimizan el
riesgo de accidente por medio de actuaciones correctivas en frenos y dirección.
Dependiendo de la situación, el sistema puede detener del todo al BMW Serie 1,
evitando una colisión o mitigando sus consecuencias. También es equipo de serie
el sistema Lane Departure Warning con retorno activo al carril, que funciona
entre 70 y 210 km/h. Entre las opciones está el Active Cruise Control,
operativo hasta 160 km/h en coches con cambio automático y función Stop &
Go, además del Driving Assistant, que comprende el sistema Lane Change Warning,
el aviso de colisión trasera y aviso de tráfico transversal posterior.
Parking Assistant
con innovadora asistencia de marcha atrás
El
BMW Serie 1 facilita el aparcamiento mediante el Park Distance Control (PDC)
opcional, la cámara de visión trasera o el Parking Assistant. Este último
proporciona asistencia al aparcar en línea o en batería, además de asistencia
para abandonar el aparcamiento cuando es en línea. Como primicia en el segmento
premium compacto, el asistente de marcha atrás almacena los movimientos de la
dirección cuando el coche se ha movido hacia adelante a no más de 36 km/h.
Posteriormente, el sistema dirige al vehículo marcha atrás exactamente por la
misma trayectoria que siguió cuando avanzaba, hasta 50 m de distancia y a una
velocidad hasta 9 km/h.
El smartphone como
llave del coche
El
BMW Serie 1 estará disponible con la opción de dos nuevos sistemas inteligentes
que anteriormente solo se han visto en modelos BMW de una categoría superior:
la BMW Digital Key y el BMW Intelligent Personal Assistant. Disponible
opcionalmente, la BMW Digital Key permite a los usuarios abrir y cerrar el
vehículo con el smartphone mediante la tecnología Near Field Communication
(NFC), lo que hace innecesaria la llave convencional del vehículo. Acercar el
smartphone a la manilla de puerta permite abrir el coche, aun cuando la batería
del móvil esté descargada. El motor puede arrancarse en cuanto el móvil esté en
la bandeja smartphone, que también puede cargar su batería de forma
inalámbrica. El conductor puede compartir la BMW Digital Key con hasta cinco
personas o usar la BMW KeyCard con la misma función. La BMW Digital Key está
disponible para Samsung Galaxy dotados de tecnología NFC y con sistema operativo
Android 8.0 y superiores.
BMW Intelligent
Personal Assistant: experto y conversador
Otro
nuevo elemento ha sido añadido al control y concepto de manejo del nuevo BMW
Serie 1: el BMW Intelligent Personal Assistant, presentado inicialmente en el
BMW Serie 3. El Intelligent Personal Assistant es un verdadero experto BMW y
conoce todas las funciones del coche. Tras iniciar el sistema con el comando
“Hola, BMW”, el conductor puede activar su coche, acceder a sus funciones y
obtener información simplemente hablando. El BMW Intelligent Personal Assistant
es un personaje digital con su propia personalidad, que puede aprender rutinas,
ajustes preferidos y hábitos para aplicarlos en el contexto apropiado u ofrecer
conversación informal. Un rasgo único respecto a otros asistentes digitales es
que el conductor puede darle un nombre propio.
Connected
Navigation para una llegada a destino más relajada
Los
servicios Connected Navigation permiten tener en cuenta informaciones internas
y externas para la planificación de ruta. Los conductores del nuevo BMW Serie 1
podrán enviar destinos directamente al sistema de navegación del coche desde
varias aplicaciones, almacenarlas y sincronizarlas con el coche. El Parking
Space Assistant propone al conductor varias opciones para aparcar con
suficiente antelación a la llegada al destino. Este servicio incluye
información de los aparcamientos más próximos, además de proponer rutas donde
haya una buena oportunidad de encontrar un lugar para aparcar cerca del
destino. Los servicios existentes On-Street Parking Information y PARK NOW se
han incorporado inteligentemente en el proceso. Incluso es posible pagar el
coste del aparcamiento automáticamente en algunas ciudades.
Control a través
del iDrive Controller, de la voz, de forma táctil o gestual
El
nuevo BMW Serie 1 permite al conductor utilizar varios métodos de control,
dependiendo de la situación y de sus preferencias personales. Además de los
botones usuales en la consola central y el volante, otros elementos de control
son el iDrive Controller –con pantalla táctil a partir del BMW Live Cockpit
Plus- y el Control Display de serie, de 8,8 pulgadas y con funcionalidad
táctil. BMW Live Cockpit Plus añade también un sistema de navegación y control
inteligente de voz con procesamiento vocal online. BMW Live Cockpit
Professional, basado en el nuevo BMW Operating System 7.0, reúne el display
plenamente digital y el sistema operativo (incluyendo dos pantallas de 10,25
pulgadas) con un máximo de conectividad y personalización. Entre sus funciones
destacadas están un sistema adaptativo de navegación y uno multimedia basado en
un disco duro. También existe la opción de control por gestos, que incluye
siete distintos.
BMW
www.bmw.es
Fernando García Santamaría
TWITTER: @Fernipress