Con una autonomía
de hasta 600 kms. (algo impensable en muchas marcas con modelos eléctricos a
día de hoy) la marca alemana nos muestra hasta donde son capaces de llegar
cuando se lo proponen. Esto no significa que tengan que sacrificar ni un solo ápice
de lo que supone conducir un BMW, todo lo contrario, tendremos una conducción
mucho más segura y, sobretodo, muchísimo más idónea con el medio ambiente. RECOMENDADO Recuerda que lo
mejor no es BMW, lo mejor es poseer
uno. Que lo disfruten. Cuando
se establece un equilibrio ideal entre la dinámica y la comodidad de conducción,
los BMW Serie 3 y Serie 4 establecen constantemente el punto de referencia
dentro de sus segmentos en el mercado premium. En términos de vehículos
eléctricos, el nuevo BMW i4 se encargará de asumir este papel muy pronto. El
primer Gran Coupé de 4 puertas con propulsión puramente eléctrica ofrece
movilidad sin emisiones con puro placer de conducción.
"Por
primera vez, hemos desarrollado un BMW con ADN deportivo de propulsión
eléctrica totalmente desde cero", explica David Alfredo Ferrufino Camacho,
director del proyecto. "El BMW i4 ofrece todo lo que BMW representa, y
también es totalmente eléctrico". Unos
meses antes de su estreno mundial, el BMW i4 está completando actualmente la
fase final de las pruebas de dinamismo de conducción. El enfoque aquí es la
aplicación integrada de todos los componentes de propulsión y suspensión,
asegurando que la entrega de potencia espontánea del motor eléctrico se combina
con un manejo controlable con precisión en cada situación, fascinante dinamismo
en el paso por curva, tracción optimizada en todas las condiciones climáticas y
de carretera y comodidad de conducción perfectamente equilibrada. A los efectos
de este proceso de puesta a punto, el Grupo BMW aplica su experiencia
tecnológica en las áreas de propulsión y suspensión procedentes de décadas de
experiencia. Esto le da al nuevo BMW i4 un carácter maduro y hace que sea una
experiencia de conducción única dentro del entorno competitivo. Deportividad
emocionante con el BMW i4
Con
una potencia máxima de hasta 390 kW/530 CV, el BMW i4 permite impresionantes
maniobras de aceleración: alcanza la marca de 100 km/h en solo cuatro segundos
desde parado. Pero aún más impresionante que su capacidad de aceleración es la
respuesta de conducción que transmite. Una tecnología de amortiguación
específica del modelo reduce los movimientos de inmersión de la carrocería en
el momento de la puesta en marcha, mientras que la limitación de deslizamiento
de rueda (ARB) relacionada con el actuador desarrollada por BMW con su control
extremadamente rápido y preciso garantiza una tracción óptima y una estabilidad
perfecta en línea recta en todo momento, incluso en superficies resbaladizas de
la carretera. Esto hace que acelerar en el nuevo BMW i4 sea una experiencia
emocionante y segura. Sin
embargo, la aceleración fascinante es sólo un aspecto de las características de
rendimiento superior que definen el BMW i4. Otras características distintivas
incluyen sus reacciones espontáneas a cada movimiento, no sólo del pedal del
acelerador, sino también de la dirección y el pedal del freno. Los requisitos
previos para este alto nivel de agilidad y precisión están anclados en el
concepto de vehículo subyacente del BMW i4. Esto incluye la larga distancia
entre ejes del coche, anchos de vía anchos, valores de caida específicos del
modelo, ruedas grandes, así como la alta rigidez torsional y el bajo centro de
gravedad y equilibrio de peso del vehículo. Precisión
sin esfuerzo: tomar la curva en la trazada ideal
Todos
estos parámetros se tuvieron en cuenta en detalle en la aplicación integrada de
los componentes de propulsión y suspensión con el fin de garantizar un estilo
deportivo BMW distintivo en cada situación en la carretera. El diseño y la
puesta a punto de los sistemas de suspensión y amortiguación garantizan un
contacto óptimo en carretera. Al mismo tiempo, su propulsión prácticamente
silenciosa en combinación con la sofisticada tecnología de suspensión da la
impresión de un vehículo flotante sin esfuerzo incluso a velocidades más
altas,al no verse afectado por baches en la carretera o condiciones de tracción
difíciles. "El
BMW i4 transmite la sensación de ser ligero y ágil, pero también robusto",
dice el director del proyecto David Alfredo Ferrufino Camacho. "Con su
dirección tan precisa y el alto nivel de estabilidad en las curvas, parece que
literalmente se adhieren a la carretera. Todos los vehículos eléctricos son
capaces de una rápida aceleración en línea recta. Pero eso no es suficiente
para nosotros en BMW". El
BMW i4 también es controlable sin esfuerzo, incluso en situaciones de
conducción altamente dinámicas. Además de su comportamiento neutro de
auto-dirección y sus potentes frenos, controlables con precisión, la dirección
del BMW i4 es un factor importante que contribuye aquí: responde directamente y
con un alto grado de precisión, ofreciendo al conductor una retroalimentación
precisa en todo momento sin dejar de ser totalmente independiente de las
fuerzas motrices, incluso durante la aceleración intensiva o la desaceleración.
Los cambios de carril a altas velocidades se dominan con facilidad, mientras
que la conducción relajada a largas distancias está asegurada por la dirección
asistida Servotronic relacionada con la velocidad y el hecho de que el vehículo
es en gran medida inapreciable a cualquier interrupción causada por baches en
la carretera. El
equilibrio perfecto entre el estilo deportivo y la comodidad de conducción
La
dinámica de conducción distintiva del BMW i4 se deriva en parte del hecho de
que sus características de rendimiento no se logran a expensas de la comodidad
de conducción. El Gran Coupé, con una propulsión puramente eléctrica, se
caracteriza por su idoneidad sin restricciones para el uso diario. Equipada con
un sistema de almacenamiento de alto voltaje con la última tecnología de celda
de batería que permite una autonomía de hasta 600 kilómetros (WLTP), la
tecnología de chasis del BMW i4 también está diseñada para ofrecer comodidad de
larga distancia. Se basa en la tecnología de amortiguador de alta calidad,
complementada con componentes específicos del modelo y ajustada por separado.
Esto reduce eficazmente las vibraciones del cuerpo debido a la irregularidad de
la carretera y en las curvas. El ajuste preciso específico del modelo de la
suspensión y la amortiguación contribuye significativamente a las
características de conducción armoniosas del BMW i4. Más
información: BMW www.bmw.es Fernando García Santamaría TWITTER: @Fernipress https://uve12.blogspot.com
Los datos
publicados por UVE12 Magazine, han
sido ofrecidos por las marcas para su difusión. Desde la redacción, esperamos
que toda esta información sea de utilidad para nuestros lectores. BMW M, RÉCORD DE
VENTAS HISTÓRICO EN ESPAÑA Y A NIVEL GOLBAL EN 2020
BMW
M vuelve a batir su propio récord de ventas de deportivos de altas y muy altas
prestaciones en España y a nivel global. La marca vuelve a cumplir las
expectativas de los clientes que buscan el máximo rendimiento de sus vehículos.
En total, 1.020 unidades de BMW M Performance y BMW M en España (+2,1%) y
144.218 unidades a nivel global (+6%) suponen un récord histórico tras casi 50
años de existencia de BMW M GmbH. El
BMW M2 Competition/M2 CS sigue siendo el modelo más demandado de los deportivos
de muy altas prestaciones en 2020 en España. En total, 160 nuevas unidades
circulan ya por los circuitos y carreteras españolas. Por otra parte, el nuevo
BMW M135i xDrive es el modelo más demandado entre los coches de altas
prestaciones con 122 unidades en su primer año completo. En
2020 han llegado al mercado los nuevos BMW X5 M y BMW X6 M así como el
exclusivo BMW M8 Gran Coupé. También ha entrado en producción la nueva
generación de BMW M3/M4. Sin duda estos productos contribuirán al éxito en 2021
para los coches de muy altas prestaciones. Por otra parte, novedades de altas
prestaciones como el nuevo BMW M235i xDrive o el nuevo BMW M440i xDrive sin
duda contribuirán al éxito de los coupés de BMW. El
Grupo BMW Con
sus cuatro marcas BMW, MINI, Rolls Royce y BMW Motorrad, el Grupo BMW es el
principal fabricante del mundo de automóviles y motocicletas premium y también
ofrece servicios financieros y de movilidad premium. La red de producción
del Grupo BMW incluye 31 sedes de producción y ensamblaje en 15 países y la
empresa tiene una red de ventas global en más de 140 países. En
2020, el Grupo BMW vendió más de 2,3 millones de vehículos de pasajeros y más
de 169.000 motos en todo el mundo. Los beneficios antes de impuestos en el año
fiscal 2019 fueron de aproximadamente 7,118 mil millones de euros con ingresos
de aproximadamente 104,210 mil millones. A 31 de diciembre de 2019, el Grupo
BMW tenía 126.016 empleados. El
éxito del Grupo BMW se ha basado siempre en planificación a largo plazo y
acciones responsables. La empresa, por tanto, ha establecido la sostenibilidad
ecológica y social en toda la cadena de valor, que incluye una amplia
responsabilidad de producto y un firme compromiso de preservar los recursos como
una parte integral de su estrategia. Más
información: BMW www.bmw.es Fernando García Santamaría TWITTER: @Fernipress https://uve12.blogspot.com LEXUS ESPAÑA CIERRA
EL AÑO 2020 CON LA MEJOR CUOTA DE MERCADO DE SU HISTORIA Lexus
España ha cerrado el ejercicio 2020 con 7.200 unidades vendidas en el mercado
español, lo que supone el mejor resultado en cuota de mercado de su historia en
España. Esas 7.200 unidades suponen una cuota de mercado en España del 4,6%.
El
año 2020 ha supuesto la consolidación de los lanzamientos del pasado año, el
crossover compacto híbrido UX 250h y la berlina híbrida premium ES 300h, así
como el mantenimiento de modelos más afianzados entre los consumidores como el
crossover premium NX 300h y de los más icónicos de la marca, como el buque
insignia LS 500h o el crossover de alta gama RX 450h. El tirón del Crossover Los
modelos con mayores ventas en 2020 fueron el UX 250h y el NX 300h, siendo el
primero uno de los pocos modelos de su segmento que creció, lo que confirma la
fuerza de este modelo en España y la buena acogida entre el público desde su
lanzamiento en el primer trimestre de 2019. Este modelo ya se ha convertido en
el primero por volumen de ventas en España en su primer año completo de ventas. El
crossover premium NX 300h continúa siendo uno de los modelos fundamentales de
la gama desde su lanzamiento en 2014 superando todos los pronósticos de ventas
de la marca. En este 2020, el NX se consolida como uno de los referentes del segmento
y se sitúa entre los tres más vendidos. El
éxito de la tecnología híbrida autorrecargable de Lexus en España se sustenta
en la gama híbrida más amplia del mercado Premium. Todo
ello, junto a la búsqueda de la excelencia en el servicio al cliente
trasladando los valores de la filosofía Omotenashi a todos los puntos de
contacto, han sido las claves para el éxito de la marca en el mercado español.
De cara a este año 2021, Lexus tiene como objetivo alcanzar la cifra de 7.500
unidades y para ello continuarán siendo fundamentales las ventas del UX 250h y
el NX 300h. Además de contar con su primer vehículo 100% eléctrico, el UX 300e,
disponible en los Centros Autorizados Lexus a partir de febrero. Más
información: LEXUS www.lexusauto.es Fernando García Santamaría TWITTER: @Fernipress https://uve12.blogspot.com RESULTADOS DE
VENTAS MUNDIALES DE PEUGEOT 2020: UN AÑO DESTACADO A pesar de que la
actividad de venta de automóviles experimentó una caída en todos los mercados,
PEUGEOT pudo mantener la progresióngracias a sus sólidas bases. Resultados PEUGEOT en detalle La
cartera de pedidos ha aumentado un 15% en comparación con 2019.
Cinco
de las seis regiones aumentaron su cuota de mercado: Europa: + 0,1 puntos,
Oriente Medio-África: + 0,6 puntos, Eurasia: + 0,1 puntos, India y Asia
Pacífico: + 0,1 puntos y América Latina. 25
países batieron su récord de cuota de mercado: Francia, España, Italia,
Austria, República Checa, Japón, Portugal, Noruega, Ucrania, Asean (Asociación
de Naciones del Sudeste Asiático), Estonia, Eslovenia, Grecia, Irlanda, Egipto,
Islandia, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, República Dominicana, México,
Sudáfrica, Arabia y Letonia. Cinco
de los vehículos de PEUGEOT subieron al podio de los vehículos más vendidos en
Europa: 208, 2008, 3008, Rifter y Partner. La
gama SUV es la segunda más vendida de Europa. Un
avance exitoso en el mercado ‘alto de gama’ con un tercio de los vehículos en
los niveles 3 y 4, creciendo 8.5 puntos más en comparación con 2019. La
electrificación es un éxito, con 1 de cada 10 vehículos vendidos en Europa en
versión electrificada. Una mirada retrospectiva a
PEUGEOT en 2020 Peugeot
Sport se ha unido al programa deportivo WEC (World Endurance Championship) y ha
presentado el 508 PEUGEOT Sport Engineered que se comercializará en 2021. El
PEUGEOT 208 es un verdadero éxito en muchos países, es el segundo más vendido
de su segmento en Europa y es el número uno en Francia. Ganó el premio COTY
(Coche del año) en marzo de 2020 y ha recibido 26 premios en todo el mundo. El
lanzamiento, en octubre de 2020, de las versiones de motor eléctrico en el
e-Boxer y el e-Expert, que ganó el premio Ivoty (International Van of the
Year). El
nuevo pick-up Landtrek fue lanzada en noviembre de 2020 en Latinoamérica, en un
segmento que representa más de 2.5 millones de ventas anuales a nivel mundial. El
lanzamiento de los renovados PEUGEOT 3008 y 5008 a finales de 2020, listos para
salir al mercado a principios de 2021 en los principales países europeos. Las
ventas online se lanzaron en abril de 2020 en el Reino Unido y Francia con
resultados muy prometedores y estarán implementadas a finales de abril de 2021
en Alemania, España, Italia, Países Bajos, Bélgica, Portugal y Austria. "Es un verdadero orgullo ver que los resultados
están ahí, con una gama electrificada que ha sido acogida con éxito entre los
clientes. Este resultado es el fruto de nuestras elecciones estratégicas y del
esfuerzo que nuestros equipos han desplegado durante este período
particularmente difícil. Nos enfrentamos a muchos desafíos importantes en
2021: el año comenzará con la comercialización del 508 PEUGEOT Sport Engineered
en la primera mitad del año, con rendimientos récord y emisiones de CO2
mantenidas en 46 grs”. Jean-Philippe IMPARATO, Managing Director de PEUGEOT Más
información: PEUGEOT www.peugeot.es Fernando García Santamaría TWITTER: @Fernipress https://uve12.blogspot.com
Con varias décadas
a sus espaladas en nuestro país, la marca de Corea del Sur mantiene con el SsangYong Tivoli Grand varios lideratos
en su segmento, dominando capacidad, seguridad y un largo etc. que le hacen
tener una clientela fiel y muy satisfecha. Pero no será hasta la primavera de
2021, cuando la marca de Seúl nos permita realizar los pedidos y poder comenzar
a disfrutar de los viajes en Business
Class sobre ruedas. Recuerda que lo
mejor no es SsangYong, lo mejor es
poseer uno. Que lo disfruten. SsangYong
anuncia la llegada al mercado español durante la próxima primavera del Tivoli Grand
(que en su lanzamiento en el mercado español en 2016 se denominó comercialmente
XLV). Con este modelo se pone la guinda a la renovación de la gama Tivoli, que
durante el último año y medio ha experimentado una importante actualización tanto
en su diseño exterior como en su moderno y tecnológico interior, contando ahora
con una completa y eficiente familia de propulsores y versiones ECO de gran
aceptación por parte del público español. El Tivoli
Grand montará el motor G15T Turbo gasolina de cuatro cilindros, 1.5 litros y
163 CV, pudiendo ir asociado a un cambio manual de 6 velocidades o a la transmisión
automática AISIN de 6 velocidades, según acabados. Estará disponible en cuatro niveles
de equipamiento y ofrecerá desde su lanzamiento versión GLP, capaz de
funcionar indistintamente con gasolina o gas licuado de petróleo e incorporando
la pegatina ECO de la DGT, lo cual es sinónimo de reducción de huella
contaminante, notable ahorro por el menor coste del GLP, descuentos en las
zonas de aparcamiento regulado de las grandes ciudades y acceso garantizado a
las mismas cuando entran en funcionamiento los protocolos anticontaminación. Sobre
la base del Tivoli, la versión Grand ofrece un espacio para equipajes líder en
su categoría, con 720 litros que, con la segunda fila de asientos completamente
plegada, alcanza los 1.440 litros de capacidad y una longitud de carga de 1.879
mm, espacio suficiente para transportar una bicicleta de adulto sin necesidad
de quitarle las ruedas. Como
sucede en toda la gama SsangYong, el Tivoli Grand contará de serie en los cuatro
acabados con el Sistema Avanzado de Seguridad SsangYong SASS, que incluye AEBS
(Sistema de frenada automática de emergencia), LDWS (Sistema de advertencia de
salida de carril), LKAS (Sistema de permanencia en carril), FVSA (Sistema de
aviso de avance de vehículo delantero), DAA (Sistema de advertencia de fatiga) o
SDA (Sistema de alerta de distancia de seguridad). Más
información: SsangYong www.ssangyong.es Fernando García Santamaría TWITTER: @Fernipress https://uve12.blogspot.com