Desde luego sigue siendo el Mini
Más Grande. Quien nos iba a decir que el famoso Mini Cooper S tendría 5
puertas y, mantenerse en los primeros puestos en cuanto a ventas se refiere
desde hace varias décadas. Recordemos que, desde su nacimiento en 1959, Mini ha
sufrido varias modificaciones en todas sus versiones de las que absolutamente
todas, han sido un éxito que ni los propios dueños (BMW) podían imaginar. Recuerda que lo mejor no es Mini, lo mejor es poseer uno. Que lo
disfruten. El MINI Cooper S de 5
puertas ofrece a los pasajeros más espacio y confort. El modelo es 172 mm más
largo que el MINI de tres puertas y tiene una distancia entre ejes 72 mm mayor.
Gracias a sus compactas dimensiones exteriores, a sus voladizos cortos y a su
reducido radio de giro de 11,4 metros, el modelo de cinco puertas sigue siendo
un vehículo versátil para la ciudad. Además, con el aumento del diámetro de las
llantas a 625 mm, el MINI Cooper 5 puertas tiene una mayor presencia visual. Al
mismo tiempo, esto mejora la dinámica de conducción y el confort de marcha. Los
asientos traseros abatibles 60:40 permiten aumentar el volumen del maletero de
275 litros a hasta 925 litros y subrayan la idea universal de MINI: mucho
espacio en poco sitio.
Eficiente
motor de gasolina para una movilidad deportiva El modelo MINI Cooper
S de 5 puertas tiene un motor de cuatro cilindros con 150 kW/204 CV (consumo
combinado de combustible: 6,8 - 6,3 l/100 km; emisiones combinadas de CO2: 152
- 141 g/km según WLTP; CO2 clase E) con un par motor máximo de 300 Nm. Acelera
hasta 100 km/h en 6,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 242 km/h. La mayor anchura de
vías y la mayor distancia entre ejes, junto con una suspensión y un sistema de
amortiguación ajustados con precisión, garantizan un alto nivel de confort y
una conducción ágil. Todo ello, combinado con el tacto preciso de la dirección
típico de MINI y los potentes frenos, garantiza un alto nivel de confort en el
día a día. Los cojinetes estabilizadores pretensados en los ejes aseguran un
comportamiento equilibrado de la carrocería al tomar las curvas y aumentan la
precisión de la dirección.
Embellecedores
con expresión individual Cuatro acabados
diferentes se centran en distintas características del vehículo. En el acabado
Favoured, tanto el marco de la parrilla frontal como determinados elementos de
diseño se realzan en color plata vibrante y amplían la expresión individual. En
el color Icy Sunshine Blue destaca el lenguaje formal reducido del nuevo diseño
MINI. Además del techo Multitone, típico de la marca, con una gradación de
colores, hay tres colores de contraste, así como el color de cada vehículo y un
total de once colores de carrocería para elegir. Los diseños aerodinámicos de
llantas entre 16 y 18 pulgadas ofrecen otras opciones de equipamiento exterior. Interior
minimalista e innovador
Las superficies
textiles caracterizan el ambiente de bienestar en el interior del MINI Cooper.
Un proceso de tricotado especialmente desarrollado crea la estructura versátil
y de fácil cuidado del tejido hecho de poliéster reciclado. En la tapicería de
alta calidad Favoured Trim, un diseño pata de gallo adorna la superficie tejida
del tablero de instrumentos y se extiende hasta la tapicería de las puertas.
Los asientos deportivos de piel sintética perforada están disponibles en los
colores Nightshade Blue y Beige y con costuras tradicionales.
El habitáculo del
nuevo MINI Cooper 5 puertas recuerda el diseño purista del Mini clásico. Con la
pantalla OLED redonda, todas las funciones del vehículo pueden manejarse
mediante el tacto o la voz. En la zona superior se muestra información
relacionada con el vehículo. En la parte inferior de la pantalla OLED se pueden
seleccionar directamente las opciones de menú Navegación, Medios, Teléfono y
Climatización. Las funciones de
freno de estacionamiento, selector de marchas, tecla de arranque/parada, modo
de experiencia y control de volumen son accesibles directamente a través de la
característica tira de interruptores basculantes. En lugar de un selector de
marchas, hay más espacio de almacenamiento en la consola central con un estante
abierto para smartphones. Estos se pueden cargar mediante carga inalámbrica y
están siempre a mano. Los
nuevos sistemas de asistencia al conductor facilitan el día a día
Gracias a 12 sensores
ultrasónicos y cuatro cámaras de visión periférica, el Asistente de
Aparcamiento Plus puede identificar plazas de aparcamiento con mayor precisión
e iniciar de forma autónoma procesos de aparcamiento en espacios reducidos.
MINI Digital Key Plus convierte el smartphone en una llave. En cuanto el
conductor se encuentra a menos de tres metros del vehículo, se inician las
proyecciones de bienvenida de las luces delanteras y traseras, y las puertas se
abren a una distancia inferior a un metro y medio. La llave digital puede
transferirse a varios usuarios y sustituye a la transferencia de la llave
clásica del vehículo para facilitar el uso compartido del coche. Más información: Mini www.mini.es Texto: Mini/Fernando García Santamaría X: @Fernipress https://uve12.blogspot.com
Radical
dentro y fuera del circuito Si buscamos un deportivo con unas prestaciones
que nos permitan disfrutar en ciudad y circuito, seguro que las encontramos en
el interior y bajo el capó de esta nueva máquina de la familia bávara llamada: AMG
GT 63 PRO 4MATIC. Recuerda que lo mejor no es MERCEDES, lo mejor es poseer uno. Que
lo disfruten.
Mercedes-AMG presentó
en el Goodwood Festival of Speed el último miembro de la familia AMG GT: el
nuevo Mercedes-AMG GT 63 PRO 4MATIC+ (cifras provisionales; consumo combinado:
14,1 l/100 km | Emisiones de CO2 combinadas: 319 g/km | Clase
de CO2: G)1 está concebido para los entusiastas del
automovilismo que buscan una dinámica de conducción excepcional. La ágil
respuesta a las órdenes de conducción y las prestaciones ofrecen una
experiencia de conducción aún más deportiva, que se aprecia especialmente en
los circuitos de carreras. Más potencia, una puesta a punto aerodinámica con
una sustentación aerodinámica aún más reducida y una refrigeración mejorada
contribuyen a una mayor dinámica de conducción y a tiempos más rápidos en
circuito.
Al mismo tiempo, el
nuevo modelo ofrece las mismas ventajas que los demás miembros de la familia
AMG GT. Basándose en la demanda de los clientes de mejorar la practicidad
diaria en comparación con la versión anterior, la segunda generación del AMG GT
ofrece una generosa sensación de espacio y una buena visibilidad panorámica.
También está disponible opcionalmente con asientos 2+2. Componentes de alta
tecnología como el tren de rodaje AMG ACTIVE RIDE CONTROL con estabilización
activa del balanceo, la dirección del eje trasero de serie y la aerodinámica
activa agudizan también el carácter de conducción. Además, el deportivo coupé
pone toda su potencia al servicio de la carretera con la tracción total AMG
Performance 4MATIC+ totalmente variable. Mejores
prestaciones y conducción optimizada en circuitos de carreras
El motor V8 biturbo
AMG de 4.0 litros con 450 kW (612 CV) garantiza una propulsión superior.
Entrega 20 kW (27 CV) más que en el AMG GT 63, y los expertos en motores de
Affalterbach han aumentado el par máximo en 50 Nm hasta 850 Nm para ofrecer una
aceleración aún más contundente. Este aumento de las prestaciones se logró
adaptando la unidad de control del motor. El AMG GT 63 PRO impresiona por sus
prestaciones, especialmente a altas velocidades. El AMG GT 63 PRO pasa de 0 a
200 km/h en sólo 10,9 segundos (0,5 segundos más rápido que el AMG GT 63). La
velocidad máxima es de 317 km/h. Sistema
de refrigeración mejorado
Los expertos de AMG
GT han reforzado los circuitos de refrigeración de alta y baja temperatura para
que el sistema de propulsión no se caliente en exceso incluso bajo una carga
elevada. Ahora hay dos radiadores en los pasos de rueda delanteros izquierdo y
derecho. Esto aumenta el rendimiento de refrigeración del sistema de propulsión
y, por tanto, el rendimiento general del vehículo en circuito. Los radiadores
superiores de los diferenciales de los ejes delantero y trasero y de la caja de
transferencia de la tracción total totalmente variable AMG Performance 4MATIC+
se refrigeran ahora activamente. Con ayuda de bombas de agua de accionamiento
eléctrico, el líquido refrigerante circula por los circuitos de refrigeración
correspondientes y, de este modo, puede disipar mejor y de forma más continua
el calor a través de los radiadores montados en la parte superior.
La nueva geometría de
los deflectores de aire en los bajos y las placas protectoras de freno
revisadas también canalizan más aire hacia los frenos. Esto aumenta la
durabilidad y evita temperaturas excesivamente altas en los frenos. Mayor
rendimiento aerodinámico El ajuste
aerodinámico también aumenta el rendimiento global en términos de dinámica
longitudinal y lateral. Los expertos en aerodinámica y los especialistas en
dinámica de conducción han trabajado en estrecha colaboración. El faldón
delantero rediseñado es aún más dominante. Integra deflectores de aire
adicionales fabricados en fibra de carbono visible alrededor de las tomas de
aire laterales ampliadas. El perfil aerodinámico activo en los bajos, el
sistema de control activo del aire AIRPANEL en el faldón delantero y el paquete
aerodinámico con un alerón trasero fijo en el portón trasero también se
incluyen de serie. La sustentación aerodinámica sobre el eje delantero se
reduce en más de 30 kilogramos. El resultado es un comportamiento de la
dirección aún más preciso. El AMG GT 63 PRO dispone además de deflectores de
aire adicionales en los bajos, similares a los del Mercedes-AMG ONE. Estas
aletas, situadas a la altura de los ejes delantero y trasero, intensifican el
flujo de aire en los bajos. Todas las mediciones están coordinadas e
interactúan con el alerón trasero, que aumenta la carga aerodinámica sobre el
eje trasero en unos 15 kilogramos. Frenos
cerámicos de gran resistencia, llantas forjadas de 21 pulgadas y neumáticos de
competición sin coste adicional
El sistema de frenos
cerámicos de alto rendimiento AMG de serie, con pinzas fijas de seis pistones
delante y pinzas flotantes de un pistón detrás, está equipado con discos de
freno de 420 milímetros en el eje delantero. Se trata de los discos de freno cerámicos
de serie más grandes que ofrece Mercedes-AMG en la actualidad. Al igual que en
el motorsport, la parte trasera de los discos de freno de alto rendimiento está
fabricada en titanio ligero de alta resistencia. El sistema de frenos reduce el
peso, especialmente las masas no suspendidas. Otras ventajas son su mayor
durabilidad y su resistencia al desvanecimiento en frenadas fuertes, que
garantizan tiempos por vuelta muy rápidos. El sistema de frenos también destaca
por su larga vida útil y su respuesta instantánea. Esto también es un factor
clave para un alto nivel de seguridad en el día a día en la carretera.
Las ligeras llantas
forjadas AMG Performance de 21 pulgadas en diseño de radios cruzados están
pintadas exclusivamente en gris Himalaya mate. Están equipadas de serie con
neumáticos Michelin Pilot Sport 5. Los neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2R
Cup están disponibles como opción sin sobreprecio. Las dimensiones de los
neumáticos son 295/30 ZR 21 delante y 305/30 ZR 21 detrás. Sensación
de motosport en el exterior y el interior El paquete exterior
de fibra de carbono AMG de serie, con splitter delantero, listones
embellecedores en los umbrales laterales, difusor y alerón trasero de fibra de
carbono de alta calidad, acentúa la conexión con el motorsport. También se
incluyen de serie pinzas de freno pintadas en negro, asientos AMG Performance
con gran sujeción lateral y un volante AMG Performance de cuero
Nappa/Microfibra MICROCUT. Más información: www.mercedes.es Fernando García
Santamaría Texto: MERCEDES/FGS Fotos: MERCEDES X: @Fernipress https://uve12.blogspot.com
Con cuatro décadas a sus espaldas,
la nueva berlina de la marca bávara nos ofrece lo más de lo más en cuanto al
automóvil se refiere. Si recordamos las versiones de sus antecesores,
comprobaremos que poco a poco la marca alemana fue marcando un estilo agresivo
en su versión M (la más radical de la marca) pero con una elegancia y una
belleza que, ahora, vemos cumplida con todo su esplendor en esta versión que
seguro, no será la última. Recuerda que lo mejor no es BMW, lo mejor es poseer uno. Que lo
disfruten.
El BMW M5 entra en
una nueva era. Con 40 años de historia a sus espaldas, la legendaria berlina de
altas prestaciones entra en su séptima generación. Y el modelo ejecutivo de BMW
M GmbH cuenta por primera vez con un sistema de propulsión eléctrico. Una versión
específica del sistema M HYBRID proporciona al nuevo BMW M5 (consumo de
energía, ponderado, combinado: 1,7 - 1,6 l/100 km y 25,5 - 25,0 kWh/100 km
según WLTP; emisiones de CO2, ponderadas, combinadas: 39 - 37 g/km según WLTP;
consumo de combustible con batería descargada: 10,3 - 10,2 l/100 km según WLTP;
clases de CO2: ponderado, combinado B, con batería descargada G) potencia
máxima de 535 kW/727 CV y par máximo del sistema de 1.000 Nm. La combinación de
un motor V8 de altas revoluciones con tecnología M TwinPower Turbo y un motor
eléctrico, más la transferencia de potencia mediante una caja de cambios M
Steptronic de ocho velocidades y la tracción total M xDrive, permite acelerar
de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos.
La imponente entrega
de potencia y la emocionante experiencia de prestaciones que ofrece el nuevo
BMW M5 van acompañadas de una nueva interpretación del diseño de los coches de
altas prestaciones por los que M es famoso. Las prominentes extensiones de los
pasos de rueda y de los faldones laterales, el escultural faldón delantero y el
revestimiento específico del modelo alrededor del montante C -incluyendo un
logotipo "M5" en relieve para la curva Hofmeister- confieren al coche
un aspecto atlético que ayuda a diferenciarlo más claramente que nunca del BMW
Serie 5 Berlina. Al mismo tiempo, una proporción inusualmente alta de
superficies pintadas en el color de la carrocería crea un aspecto purista con
elegantes referencias a sus superiores dotes dinámicas.
De este modo, el
diseño exterior -al igual que el ambiente del lujoso interior, realzado con
características específicas M- acentúa el carácter de múltiples capas del nuevo
BMW M5. Su sensación de aplomo y seguridad está alimentada por unas enormes
reservas de potencia que se pueden activar en cualquier momento. Mantenidas
discretamente en reserva durante los trayectos relajados en modo eléctrico,
estas prestaciones salen a relucir cuando el BMW M5 revela su lado de
"berlina deportiva" en distancias más largas, y se desatan por
completo durante las sesiones en circuito. El sistema M HYBRID,
junto con la transmisión de potencia y la tecnología del chasis adaptada a sus
características específicas de rendimiento, confieren al nuevo BMW M5 una
dinámica transversal y longitudinal sin parangón en este segmento del mercado.
Junto con su elasticidad igualmente extraordinaria, el nuevo BMW M5 lleva las
prestaciones M a una nueva dimensión.
El estreno mundial
del nuevo BMW M5 tendrá lugar en el Festival de la Velocidad de Goodwood,
Inglaterra, en julio de 2024, y la producción en la planta de BMW Group en
Dingolfing comenzará ese mismo mes. El lanzamiento al mercado mundial del nuevo
BMW M5 comenzará en noviembre de 2024 e irá acompañado de la introducción del
nuevo BMW M5 Touring al mismo tiempo. Las regiones de ventas más importantes
para la berlina de altas prestaciones son Norteamérica y Europa. EE.UU. es el
mayor mercado individual con cierta diferencia, seguido de Gran Bretaña,
Alemania, Corea del Sur, China, Japón y Canadá. Sistema
de propulsión M HYBRID en el nuevo BMW M5: prestaciones embriagadoras,
impresionante autonomía eléctrica. El sistema de
propulsión M HYBRID del nuevo BMW M5 combina un motor V8 de 4,4 litros con el
clásico carácter de altas revoluciones con un motor eléctrico, cuyas
características de rendimiento se han ajustado específicamente para el BMW M5 y
que está integrado en el cambio M Steptronic de ocho velocidades. El motor de
combustión se beneficia de la más moderna tecnología M TwinPower Turbo, de un
colector de escape de bancada cruzada y de una separación optimizada del
aceite. Desarrolla una potencia máxima de 430 kW/585 CV y un par máximo de 750
Nm. La potencia máxima del motor eléctrico es de 145 kW/197 CV. Tiene un par
nominal de 280 Nm, pero una etapa de preengranaje permite aumentar el par
efectivo a la entrada de la transmisión hasta 450 Nm.
La combinación de
motor de combustión y motor eléctrico sigue el mismo principio que el sistema
de propulsión del vehículo de carreras de resistencia BMW M Hybrid V8. La
capacidad del motor eléctrico para generar su potencia de forma instantánea y
la interacción inteligentemente controlada del motor de combustión y el motor
aseguran que el sistema M HYBRID responda sin demora a cada movimiento del
acelerador. La entrega de potencia lineal típica de los modelos BMW M se
encuentra aquí de forma particularmente convincente. El motor de ocho cilindros
puede girar hasta un máximo de 7.200 rpm, mientras el nuevo BMW M5 regala a su
conductor la sensación de un implacable desarrollo de potencia en los rangos
superiores de carga y velocidad. La velocidad máxima está limitada de serie a
250 km/h, pero puede aumentarse hasta 305 km/h si se elige el paquete opcional
M Driver's Package. El sistema de escape
deportivo del nuevo BMW M5 subraya la experiencia de rendimiento con una nota
de motor multifacética y emocionalmente cautivadora. El sistema de escape
deportivo del nuevo BMW M5 subraya la experiencia de las prestaciones con un
sonido del motor multifacético y emocionante.
BMW IconicSounds
Electric acompaña acústicamente la entrega de potencia del motor eléctrico.
Este sonido de propulsión eléctrica específico de M proporciona respuestas
auténticas a los movimientos del acelerador cuando el coche funciona en modo
totalmente eléctrico. Con la configuración pertinente del sistema de
propulsión, también genera una pista atractiva para resaltar la llegada de
potencia eléctrica adicional además de la salida del motor V8. En modo totalmente
eléctrico, el nuevo BMW M5 puede alcanzar velocidades de hasta 140 km/h. La
batería de alto voltaje situada en los bajos del coche tiene 18,6 kWh de
energía utilizable, lo que permite una autonomía eléctrica de 67 - 69
kilómetros en el ciclo WLTP. La unidad de carga combinada del nuevo BMW M5
permite cargar con corriente alterna hasta 7,4 kW. La potencia generada
por el motor de combustión y el motor eléctrico se transmite a la carretera a
través del sistema de tracción total M xDrive, cuya configuración trasera es
especialmente pronunciada en el modo 4WD Sport. Sin embargo, el conductor también
puede seleccionar el modo 2WD. Este modo envía la tracción exclusivamente a las
ruedas traseras con el sistema DSC (Control Dinámico de Estabilidad)
desconectado, lo que atraerá a los conductores experimentados que prefieren una
experiencia de rendimiento de pura raza. Esta versión perfeccionada de M
xDrive, al igual que el diferencial activo M controlado electrónicamente en el
eje trasero, está especialmente adaptada a las características de rendimiento
del sistema de propulsión M HYBRID. Sofisticada
tecnología de chasis con reglaje específico M.
El diseño del chasis
del nuevo BMW M5 comprende un eje delantero de doble horquilla y un eje trasero
de cinco brazos con cinemática y elastocinemática a medida, además de otros
componentes especialmente ajustados. La dirección de cremallera asistida eléctricamente
con M Servotronic y relación de dirección variable tiene una conexión rígida
con el subchasis del eje delantero para garantizar una respuesta óptima de la
carretera y un alto grado de precisión direccional. Junto con las vías anchas y
la excelente rigidez torsional de la carrocería y los soportes del chasis, esta
combinación produce los atributos de maniobrabilidad por los que son famosos
los modelos BMW M, caracterizados por la agilidad, la precisión y la
acumulación lineal de fuerzas laterales cuando el conductor empuja. También se incluyen
de serie la suspensión adaptativa M con amortiguadores controlados
electrónicamente y la dirección activa integral, que dirige las ruedas traseras
hasta 1,5 grados. La puesta a punto específica de M, los reglajes
seleccionables individualmente y la posibilidad de ajustar los amortiguadores
de cada rueda de forma individual optimizan la conexión de la carrocería con la
carretera y maximizan el despliegue de talentos del coche, desde el confort de
conducción diario hasta la destreza dinámica lista para la competición. Girar
las ruedas traseras según sea necesario mejora la estabilidad direccional a
alta velocidad, así como la agilidad y el confort al maniobrar. La tracción, la
agilidad y la estabilidad direccional se benefician de la limitación del
deslizamiento de las ruedas y de la conexión en red de todos los sistemas de
control dentro de la configuración de gestión de la dinámica transversal
integrada. Tanto los frenos M Compound de serie como los frenos carbo-cerámicos
M Carbon opcionales se combinan con un sistema de frenado integrado que ofrece
al conductor dos ajustes del tacto del pedal. Las llantas de aleación ligera M
(20 pulgadas en el eje delantero y 21 pulgadas en el trasero) equipadas de
serie con neumáticos de altas prestaciones. Sistemas
de asistencia para una conducción segura y confortable.
Una selección mucho
más amplia de sistemas de serie y opcionales para la conducción y el
aparcamiento automatizados que la ofrecida para el modelo predecesor lleva la
seguridad y el confort en la conducción diaria a otro nuevo nivel. El
equipamiento de serie del nuevo BMW M5 incluye funciones como el aviso de
colisión frontal, el aviso de cambio involuntario de carril con retorno al
carril asistido, el asistente de evasión, el asistente de atención y el sistema
de información sobre límites de velocidad. El Driving Assistant Professional
opcional añade el control de crucero activo con función Stop & Go junto con
tecnología que incluye el asistente de dirección y control de carril, detección
de semáforos, asistente automático de límites de velocidad y navegación activa. El nuevo BMW M5 está
equipado de serie con el asistente de aparcamiento, incluido el asistente de
marcha atrás. El asistente de aparcamiento opcional, Parking Assistant
Professional, permite aparcar y maniobrar automáticamente a una distancia de
hasta 200 metros desde el interior del vehículo o desde el exterior a través de
un smartphone. Nuevo
margen para ajustar la experiencia de conducción al gusto personal. El panel de mandos de
la consola central del nuevo BMW M5 alberga una composición de botones
específica para cada modelo que permite adaptar la experiencia de conducción a
las preferencias individuales de diversas maneras. El botón Setup permite
acceder directamente a la configuración del sistema de propulsión, Drivelogic,
suspensión, dirección, sistema de frenos y M xDrive, así como a la intensidad
de la recuperación de la energía de frenado. Se pueden almacenar y seleccionar
dos configuraciones generales del vehículo mediante los botones M del volante.
La función Launch Control está disponible en todos los ajustes del menú M
Setup, a excepción del modo 2WD del sistema M xDrive.
Al pulsar el botón
DSC se activa el modo M Dynamic, que eleva los umbrales de intervención del DSC
a la hora de pisar el freno y reducir la potencia del motor. También es posible
desconectar completamente el DSC. Otro botón permite al conductor seleccionar
el Modo M. Cuando se cambia de la configuración por defecto ROAD a SPORT, las
intervenciones de los sistemas de asistencia al conductor se limitan a las
funciones esenciales necesarias para una conducción deportiva, al igual que el
contenido mostrado en la pantalla de información. Con el equipamiento de serie
M Drive Professional, también puede hacer uso del modo TRACK. Otras
características de M Drive Professional son el M Laptimer y la función Boost
Control, que maximiza el dinamismo longitudinal al ejecutar sprints a medio
régimen y maniobras de adelantamiento. El modo de
funcionamiento del sistema M HYBRID también puede ajustarse a voluntad. El
nuevo botón M Hybrid permite al conductor elegir entre el modo HYBRID -para una
interacción controlada de forma inteligente entre el motor de combustión y el
motor eléctrico para maximizar la eficiencia o el rendimiento, dependiendo de
la situación de conducción- y el ajuste ELÉCTRICO, en el que el motor de
combustión sólo entra en juego al reducir la aceleración o utilizando las levas
de cambio. El modo eCONTROL se utiliza para una recuperación eficaz de la
energía de frenado y para mantener la carga de la batería a un nivel constante.
Y M Drive Professional añade los modos DYNAMIC y DYNAMIC PLUS, que activan el
sistema de propulsión y el sistema de refrigeración para mantener la potencia a
un nivel alto constante o generar breves ráfagas de potencia máxima durante la
conducción en circuito. Puesto
de conducción de deportivo progresivo, indicadores específicos M en la pantalla
curva (BMW Curved Display), ambiente exclusivo. Además del panel de
mandos específico de M en la consola central, el puesto de conducción deportivo
progresivo del nuevo BMW M5 también incluye un volante M de cuero de nuevo
diseño, con base plana y botones M iluminados, asientos multifunción M con una amplia
gama de ajustes eléctricos y la pantalla curva BMW (BMW Curved Display) que, al
igual que el BMW Head-Up Display de serie, incluye contenidos específicos de M.
El BMW Live Cockpit Professional de serie también incorpora el sistema de
navegación BMW Maps y la función de realidad aumentada en la pantalla de
control.
El nuevo BMW M5
incorpora de serie una versión mejorada de BMW iDrive. Se basa en el sistema
operativo BMW 8.5 y se ha diseñado para su uso mediante control táctil y habla
natural. La tecnología digital abarca ahora también los mandos de las funciones
de climatización. La selección de la temperatura, la intensidad del flujo de
aire, la calefacción de los asientos y la calefacción del volante pueden
controlarse ahora de forma táctil a través de una opción de menú en la parte
inferior de la pantalla de control o mediante comandos de voz. También contribuyen
al exclusivo ambiente interior la tapicería de cuero Merino de serie, la barra
interactiva BMW, el climatizador de cuatro zonas, los asientos delanteros
calefactados, la iluminación ambiental con iluminación interior específica M,
incluida la animación de bienvenida, y el techo solar panorámico de cristal. Y
el equipamiento de serie del nuevo BMW M5 también ofrece a los clientes el
sistema de sonido envolvente Bowers & Wilkins, una bandeja de carga
inalámbrica, eSIM personal, acceso de confort, un sistema de alarma, cámara del
habitáculo, calefacción en el volante accionamiento automático del portón
trasero y el cable de carga Professional. Entre los elementos
de la lista de opciones se encuentran el paquete exterior M Carbon, un techo
interior de Alcántara, ventilación activa de los asientos y un enganche para
remolque. También se ofrecerán piezas BMW M Performance específicas para el
nuevo BMW M5 desde su lanzamiento. La selección incluye llantas de aleación
forjadas M Performance y componentes exteriores de plástico reforzado con fibra
de carbono (CFRP). Más información: www.bmw.es Fernando García
Santamaría Texto: BMW/FGS Fotos: BMW TWITTER: @Fernipress https://uve12.blogspot.com