martes, 6 de marzo de 2012

Fisker Karma 2012 (Europa) precios y equipamiento


La súperberlina eléctrica de rango extendido de la firma norteamericana ya está disponible para el público del viejo continente.

Fisker es una firma automovilística norteamericana que nació hace relativamente poco tiempo para convertirse en la marca ecológica norteamericana por excelencia. Su competidor directo es el Tesla Model S. Pero aunque Fisker tenga una estrategia muy similar a la de Tesla, existe una gran diferencia porque sus vehículos son de mayor tamaño y más lujoso. El Karma (y sus futuras versiones), tiene muy poco que ver estéticamente con el Model S y sus derivados.
Ahora mismo Fisker pasa por un momento muy difícil, ya que el Departamento de Energía de Estados Unidos, tiene bloqueado el crédito de la marca para desarrollar y fabricar su nuevo modelo, el denominado Nina (un nuevo automóvil eléctrico más pequeño), debido a que hay problemas con las entregas del Karma y a los defectos que tuvieron sus baterías (A123).

De cualquier forma, y confirmado por el mismo Henri Fisker, “estos problemas no perjudicarán a la marca en la comercialización de su modelo y al desarrollo de sus derivados. Pero si al Nina, ya que ha sido congelado su desarrollo hasta nuevo aviso. Desde la firma dicen que buscarán un inversor privado para terminar el proyecto para presentarlo a fines de 2013”.

Mide 4,99 mm, de largo, 2,13 mm, de ancho y 1,33 mm, de alto. La distancia entre ejes es de 3,16 mm. El peso en vacio es de 2.404 kg.

A pesar de los problemas, el Karma 2012 ya se comercializa en el mercado europeo, y en tres versiones (igual que en Estados Unidos).

Además de sorprender por su diseño, calidad y motorización, el Karma impresiona porque tiene un bastidor y carrocería construidas en aleación de aluminio de alta resistencia, una consola central con una pantalla táctil a color de 10,2 pulgadas, una madera que proviene de los bosques certificados, una tapicería de cuero libre de cromo, y el mullido de los asientos realizado con fibra de soja y plásticos reciclados. Tiene 8 colores en opcionales para su carrocería, y 7 para su interior.

El motor del Karma es eléctrico de rango extendido. Este se compone de lo siguiente:
·  Tiene dos motores eléctricos de 150 kW (204 CV).
·  La potencia total es de 409 CV y el par máximo es de 1.330 Nm.
·  El pack de baterías de Ion-litio es de 20 kWh.
·  Las baterías se recargan en 6 horas en una toma de corriente de 230 V (16 A).
·  Velocidad máxima de 153 km/h.
·  Puede recorrer en modo eléctrico hasta 80 km.
·  La autonomía máxima es de 483 km.
·  El consumo medio es de 2,4 L/100.
·  En modo Stealth (solo eléctrico), la velocidad máxima es de 153 km/h y la aceleración de 0 a 100 km/h es de 7,9 segundos.
·  En modo Sport, el motor de gasolina funciona para alimentar con electricidad a los motores eléctricos, la velocidad máxima es de 200 km/h y la aceleración de 0 a 100 km/h es de 5,9 segundos.
·  Los frenos de la marca Brembo son regenerativos.
·  El techo de vidrio tiene unas células solares fotovoltaicas que aportan energía eléctrica adicional para alimentar el sistema de climatización.

Precios del Karma 2012 para Alemania:
·  EcoStandard: 101.800 euros.
·  EcoSport: 111.300 euros.
EcoChic: 117.300 euros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario