Audi nos muestra
lo último de su buque insignia en cuanto a los SUV “Sport Utility Vehicle” se refiere: el todopoderoso Audi SQ7 TDI. Desde
2006, fecha en la que la marca de los aros lanzó al mercado este modelo, se han
realizado varios cambios tanto visuales como técnicos y, ahora en esta última
comprobaremos que con este Audi SQ7 TDI, podemos ir hasta el infinito y más
allá…
El
Audi SQ7 TDI, con su motor V8 diésel de 320 kW (435 CV), ha sido el modelo tope
de la gama Q7 desde su lanzamiento en primavera de 2016. Ahora, el gran SUV
deportivo cuenta con un nuevo diseño que resulta todavía más impresionante. Su
interior incluye asientos deportivos, MMI Navegación plus, sistema de control
táctil y Audi virtual cockpit con modo de visualización performance de serie.
El 4.0 TDI con compresor eléctrico proporciona un poderoso empuje. El nuevo Audi
SQ7 TDI se lanzará en los mercados europeos a finales de septiembre.
V8 biturbo con compresor eléctrico
El
nuevo Audi SQ7 TDI impresiona con su imponente fuerza. Su motor 4.0 TDI, un V8
con doble turbocompresor, rinde 320 kW (435 CV) de potencia y ofrece un par
máximo de 900 Nm entre 1.250 y 3.250 rpm. El SQ7 acelera de 0 a 100 km/h en 4,8
s y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h, limitada electrónicamente. El
consumo de combustible en ciclo combinado es de 9,1 litros de por cada 100 km,
lo que se corresponde con unas emisiones de CO2 de 231 g/km.
Un
compresor eléctrico (EPC), que toma su energía del sistema eléctrico de 48
voltios, asiste a los turbocompresores cuando se pisa a fondo el acelerador y
la energía disponible en el flujo de aire de escape es baja, suministrando aire
fresco, algo fundamental para una correcta combustión. El resultado es un
poderoso empuje, disponible de forma instantánea en cualquier momento,
especialmente al acelerar desde baja velocidad y en aceleración desde parado. El
compresor eléctrico está integrado en el conducto de admisión. Un compacto
motor eléctrico acelera el compresor hasta 70.000 revoluciones por minuto en
250 milésimas de segundo. En el sistema de escape, dos actuadores modulan el
imponente sonido del bloque de ocho cilindros.
Dinamismo: sistema antibalanceo,
dirección a las cuatro ruedas y diferencial deportivo
Un
rápido cambio tiptronic de ocho relaciones y la tracción integral permanente
quattro canalizan al asfalto el poderoso empuje del 4.0 TDI. En este modelo son
de serie la suspensión neumática y la dirección progresiva, cuya
desmultiplicación se hace cada vez más directa según se incrementa el ángulo de
giro, lo que redunda en un comportamiento dinámico mejorado. La dirección a las
cuatro ruedas permite que el gran SUV sea más fácil de manejar: a baja
velocidad las ruedas traseras giran hasta 5 grados en dirección contraria a las
delanteras, lo que mejora la agilidad. En autopista, las ruedas traseras giran
ligeramente en la misma dirección que las delanteras, para beneficiar así la
estabilidad.
Además,
el paquete de suspensión advanced, que se ofrece de forma opcional, incluye el
sistema de estabilización activa antibalanceo. Este sistema reduce las
vibraciones provocadas por las masas suspendidas cuando se conduce en línea
recta por carreteras con pavimento irregular, y compensa el balanceo para reducir
los movimientos de la carrocería cuando se conduce de forma deportiva en
carreteras de curvas. El diferencial deportivo, que proporciona un
comportamiento aún más dinámico, es el tercer sistema de alta tecnología del
Audi SQ7. Distribuye activamente la fuerza entre las ruedas traseras en curvas
tomadas a alta velocidad. De esta forma, el Audi SQ7 TDI es literalmente
impulsado al interior de la curva al girar el volante y acelerar, eliminando
cualquier signo de subviraje. En caso de sobreviraje, el diferencial deportivo
estabiliza al gran SUV transfiriendo par a la rueda situada en el interior de
la curva.
Impresionante: el diseño exterior
El
Audi SQ7 presenta el diseño actual de los modelos de la familia Q, con detalles
específicos característicos de las versiones S. Exteriormente, se diferencia
por sus dos barras verticales en la parrilla Singleframe, las carcasas de los
retrovisores con aspecto de aluminio y las cuatro salidas de escape específicas
con terminaciones redondas y cromadas. El blade en el paragolpes tiene una
forma tridimensional más acusada y la protección de los bajos en la zaga se
muestra aún más robusta. Algunos elementos están pintados en color plata mate;
opcionalmente se puede equipar el paquete de estilo negro. El color gris Daytona
con efecto perla, así como numerosos colores de pintura personalizados de Audi
exclusive, están disponibles como opciones especiales.
El
SQ7 equipa de serie llantas de fundición de aluminio de 20 pulgadas con diseño
turbina de cinco radios, y neumáticos 285/45. Debido a la elevada potencia del
motor, los discos de freno delanteros son de 400 mm de diámetro, mientras que
los traseros son de 370 mm. Las pinzas de freno negras –disponibles también en
rojo– llevan un logo S en el eje delantero. Como opción, Audi puede equipar al
SQ7 TDI con un sistema de frenos de 20 pulgadas y discos carbocerámicos, que
son particularmente resistentes a la abrasión. En este caso, el diámetro de los
discos es de 420 mm en las ruedas delanteras y de 370 mm en las traseras, con
las pinzas pintadas en gris antracita.
Interior y equipamiento: prestaciones
deportivas
Una
combinación de cuero/Alcantara en negro caracteriza el interior del Audi SQ7.
Las inserciones incluyen aluminio mate cepillado u, opcionalmente, fibra de
carbono, realzando la apariencia deportiva. Como opción, el paquete de
iluminación ambiente de contorno realza las superficies y las líneas
características del diseño en 30 colores ajustables. Además de los asientos
deportivos, de serie también se incluyen los umbrales de las puertas delanteras
iluminados con el logo S. Los pedales, el reposapié y el protector del umbral
de carga del maletero son de acero inoxidable.
Los
asientos deportivos S plus con reposacabezas integrados, reglaje lumbar
neumático y tapicería en cuero Valcona con patrón de rombos son opcionales. La
gama de colores va del negro o gris rotor al rojo Arras, ofrecido
exclusivamente para el modelo S. El reposabrazos central y los paneles de las
puertas también van terminados en color a juego. Para los asientos deportivos S
plus también pueden solicitarse las funciones de climatización y masaje.
El
MMI Navegación plus de serie, que incluye el control táctil, proporciona
conectividad de primera clase. Cuenta con el estándar de conexión LTE Advanced,
punto Wi-Fi, control por voz mediante lenguaje natural y la amplia gama de
servicios de Audi connect. Aquí se incluye la información online de tráfico,
navegación con Google Earth, la radio híbrida y el servicio de voz Alexa de
Amazon, que está basado en la nube e integrado en el sistema operativo MMI.
Otra novedad es el servicio de información de semáforos, que conecta el
vehículo con el ordenador central de control de semáforos y proporciona al
conductor información en la instrumentación digital y en el head-up display
opcional. Este servicio, que se irá introduciendo de forma paulatina en
ciudades europeas, contribuye a un estilo de conducción eficiente y facilita un
flujo constante del tráfico. Todas las pantallas se muestran con un modo de
visualización S específico en el Audi virtual cockpit. También existe un modo
performance, en el que cobra protagonismo el cuentarrevoluciones, que se reubica
en el centro de la pantalla.
La
amplia dotación de serie se complementa con numerosas opciones de equipamiento
de confort, como el climatizador de cuatro zonas, la asistencia eléctrica para
el cierre de las puertas, el sistema de audio Bang & Olufsen Advanced Sound
System y el paquete air quality con fragancias e ionizador. Audi ofrece los
faros HD Matrix LED con luz láser como alternativa a los faros Matrix LED con intermitentes
dinámicos. El asistente de conducción adaptativo, que ayuda al conductor con el
control longitudinal y lateral del vehículo, se encuentra entre la gran
variedad de sistemas de asistencia al conductor disponible opcionalmente.
AUDI
www.audi.es
Fernando García
Santamaría
TWITTER: @Fernipress
https://uve12.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario