Atención porque un
nuevo SUV de Audi aparece en el mercado español y, viene marcando musculo, con
mucho espacio, muy expresivo y con la elegancia de un coupé de lujo. El nuevo
Audi e-tron Sportback nos ofrece la electrificación y tecnología de última
generación al servicio del cliente. Como todo lo que toca (lo convierte en
éxito) la marca de los aros, nos sigue demostrando que lo mejor de todo, no es
tener un Audi e-tron Sportback, lo mejor de todo es tener un AUDI. Que lo
disfruten.
“El
futuro es eléctrico”: Audi se mantiene fiel a su estrategia de electrificación
al presentar el segundo modelo 100% eléctrico de su gama. El Audi e-tron
Sportback es un SUV coupé dinámico que ofrece hasta 300 kW (408 CV) de potencia
y una autonomía de hasta 446 kilómetros (según el ciclo WLTP) con una sola
carga de la batería. La iluminación Matrix LED digital está disponible por
primera vez en un vehículo de fabricación en serie. La luz se divide en
pequeños píxeles que permiten un control excepcionalmente preciso. Audi
admitirá pedidos del e-tron Sportback desde finales de 2019. La llegada al
mercado en Europa está prevista para la primavera de 2020.
Elegante, eficiente y expresivo: el
diseño exterior
El
Audi e-tron Sportback combina la potencia de un espacioso SUV con la elegancia
de un coupé de cuatro puertas y el carácter progresivo de un vehículo
eléctrico. Mide 4.901 milímetros de largo, 1.935 milímetros de ancho y 1.616
milímetros de alto. Su techo se extiende de forma casi plana sobre la musculosa
carrocería y desciende de forma muy marcada en su zona posterior hasta llegar a
integrarse en unos pilares D visiblemente inclinados. El borde inferior de la
tercera ventanilla lateral se eleva en su parte final, una característica
típica de los modelos Sportback.
Elementos
como la parrilla Singleframe octogonal, los pronunciados pasos de rueda o la escultural
zaga hacen que el Audi e-tron Sportback responda claramente al lenguaje de
diseño de la marca. Por otra parte, ciertos detalles indican que se trata de un
modelo puramente eléctrico. Como ejemplo cabe destacar la parrilla, con barras
verticales y cerrada en gran parte, que está pintada en gris platino claro, una
característica identificativa muy específica de los modelos e-tron. También los
faros Matrix LED hablan de la electrificación de este modelo, con sus cuatro segmentos
horizontales que crean una firma específica en las luces diurnas.
Otros
elementos llamativos son las inserciones negras en los faldones laterales, que
sugieren el lugar en el que se aloja la batería, centro de energía del Audi
e-tron Sportback. El equipo de diseño ha querido poner el foco también en la
ausencia de salidas de escape en el difusor trasero. Y en la zaga, una línea de
luz conecta los grupos ópticos entre sí. Un total de trece acabados de pintura están
disponibles para el SUV coupé totalmente eléctrico, incluido el nuevo color
metalizado azul Plasma, que es exclusivo del e-tron Sportback.

El
logotipo en la tapa de carga presenta el llamativo color naranja de alto
voltaje, que también puede aplicarse a las pinzas de freno en los acabados
Advanced y S line. Las molduras de los pasos de rueda están pintadas de serie
en gris antracita mate y sirven para resaltar el carácter offroad. Algo
parecido sucede con los protectores de los bajos, el difusor y las taloneras,
todos pintados de negro. En la línea de equipamiento exterior advanced, estos elementos
figuran en un tono de contraste gris o, como opción, en el color de la
carrocería. El difusor aquí va pintado en color plata mate.
La
línea de equipamiento S line pone especial énfasis en el ADN deportivo del Audi
e-tron Sportback. Incorpora de serie llantas de 20 pulgadas y suspensión
neumática deportiva. Los paragolpes de contorno distintivo están flanqueados
por expresivas entradas que mejoran el flujo de aire. Se sitúan bajo los faros
y crean una apariencia dinámica. Un emblema S line está presente en la
parrilla, mientras que los marcos inferiores de las puertas, de aluminio y
retroiluminados, incluyen el emblema #S. En la parte trasera, tanto el alerón de
serie como el difusor que se extiende por todo el ancho del vehículo,
contribuyen a mejorar la excelente aerodinámica. A diferencia del acabado
básico, los elementos decorativos exteriores S line están pintados en el color
de la carrocería, incluidas las molduras de los pasos de rueda, los umbrales de
las puertas, los paragolpes y los espejos retrovisores exteriores. Audi también
ofrece el paquete de diseño negro, que pone el acento en la parrilla
Singleframe, las ventanillas laterales y los paragolpes.
Cx de 0.25: aerodinámica de primer nivel
para optimizar la autonomía
El
Audi e-tron Sportback con los retrovisores exteriores virtuales y el acabado S
line logra un excepcional coeficiente aerodinámico de solo 0.25, un valor mejor
que el de su hermano de gama, el Audi e-tron. Esto se debe, principalmente, a
la forma coupé de su carrocería y a la menor resistencia aerodinámica. El
diseño minimiza las turbulencias de aire en determinadas zonas, lo que en
última instancia también beneficia el consumo. En el ciclo WLTP, el SUV coupé
es capaz de alcanzar una autonomía de hasta 446 kilómetros con una sola carga
de la batería.

Aproximadamente
diez de los kilómetros extra que ofrece en comparación con el e-tron se pueden atribuir
a la aerodinámica. Los retrovisores exteriores virtuales opcionales, cuyos
soportes en forma de ala integran pequeñas cámaras, son también importantes en
la mejora de la eficiencia. Las imágenes que obtienen son proyectadas en
pantallas OLED de alto contraste, ubicadas en la transición entre el
salpicadero y las puertas. Si el conductor mueve su dedo hacia la superficie de
la pantalla táctil, se activan símbolos que permiten reposicionar la imagen.
Además, el sistema tiene capacidad para adaptarse automáticamente a tres situaciones
de conducción: carretera, maniobras de giro y estacionamiento. El objetivo es
proporcionar siempre una visibilidad óptima en cada escenario. El refinamiento
aerodinámico también se extiende a determinadas áreas ocultas a la vista. Entre
otras, la entrada de aire con canales de refrigeración para los frenos delanteros,
las llantas aerodinámicas y los bajos totalmente carenados, que incluyen una superficie
de aluminio para proteger la batería de alto voltaje.
Innovación en la fabricación en serie:
sistema de iluminación Matrix LED digital
Con
la iluminación Matrix LED digital, disponible opcionalmente, Audi presenta una
primicia mundial en un vehículo de producción. La luz que emiten sus diodos se
divide en pequeños píxeles, capaces de iluminar la carretera con gran
resolución. El diseño se basa en una tecnología denominada DMD (dispositivo de
microespejo digital). En su parte central hay un pequeño chip que contiene un
millón de microespejos, cuya longitud es de apenas unas centésimas de milímetro.
Con la ayuda de campos electrostáticos, cada espejo individual puede inclinarse
hasta 5.000 veces por segundo. Dependiendo de la configuración, la luz LED se
dirige a través de las lentes hacia la carretera o se absorbe para enmascarar
determinadas áreas del haz de luz.

En
el Audi e-tron Sportback, la luz digital que ampliará la oferta a mediados de
2020 realiza múltiples tareas. Puede generar animaciones dinámicas de
bienvenida y despedida que se proyectan en superficies verticales o en el
suelo. Estas presentaciones transforman el área que circunda al automóvil en un
escenario cuidadosamente decorado. El sistema digital no sólo ofrece luces de
curva, ciudad, cruce y carretera con una precisión excepcional todas ellas,
sino que desde ahora, la función matricial de la luz de carretera es mucho más
eficaz a la hora de atenuar el haz en todos aquellos puntos que no interesa
iluminar.

También
cuenta con funciones nuevas como la luz de carril, de orientación y de marcado.
En las autopistas, la luz crea una alfombra de iluminación en el carril por el
que se circula y se ajusta dinámicamente al cambiar al carril contiguo. De esta
manera, mejora la conciencia del conductor sobre el carril relevante y
contribuye a aumentar la seguridad vial. Por su parte, la luz de orientación
utiliza áreas atenuadas para mostrar de forma predictiva la posición del
vehículo en la vía, apoyando así, especialmente en carreteras estrechas o en zonas
de obras, al asistente de mantenimiento de carril. La función de luz de marcado
es un aliado del asistente opcional de visión nocturna. En este caso, el
sistema llama automáticamente la atención sobre cualquier persona que detecte,
reduciendo de esta manera el peligro de pasar por alto a los posibles peatones
que haya en las inmediaciones de la carretera.
Eficiencia deportiva: motores
eléctricos, tracción integral, suspensión

El
Audi e-tron Sportback 55 quattro permite al conductor vivir la experiencia de
combinar la eficiencia y las prestaciones con la mayor suavidad de rodadura.
Cada eje está equipado con un motor eléctrico asíncrono alimentado con
corriente trifásica por la electrónica de potencia. Con una potencia total de
265 kW (360 CV) y 561 Nm de par, los dos motores eléctricos otorgan al SUV
coupé una gran capacidad de aceleración desde parado, totalmente en silencio y
sin emisiones nocivas. El Audi e-tron Sportback 55 quattro necesita apenas 6,6
segundos para alcanzar los 100 km/h y su velocidad máxima está limitada electrónicamente
a 200 km/h. Al cambiar el selector de D a S y pisar el pedal del acelerador a
fondo, el conductor activa el modo “boost”. En este momento, el sistema genera
300 kW (408 CV) de potencia y 664 Nm de par durante ocho segundos. Esto permite
al nuevo Audi cubrir la aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 5,7 segundos. Las
cajas de cambios de engranajes planetarios de dos etapas se encargan de transmitir
la fuerza de los motores eléctricos a ambos ejes. Un control que el conductor
puede operar con los dedos pulgar e índice sirve para seleccionar las marchas.
Está integrado en un elegante mando situado a poca altura sobre el túnel central,
que también sirve como reposamanos.

La
tracción total eléctrica garantiza un excelente agarre y un alto dinamismo en
cualquier superficie. Con ella, Audi escribe un nuevo capítulo en la historia de
su afamado sistema de cuatro ruedas motrices. La tracción quattro reparte el
par motor de manera constante y equilibrada entre ambos ejes en fracciones de
segundo. En la mayoría de los escenarios, el Audi e-tron Sportback utiliza
exclusivamente su motor eléctrico trasero para lograr una conducción lo más
eficiente posible. Si se requiere más potencia de la que es capaz de entregar
el motor posterior, la unidad frontal se activa instantáneamente. Esto también
ocurre de manera predictiva antes de que se produzca un deslizamiento cuando se
circula sobre terrenos de baja adherencia, al afrontar curvas a ritmo rápido o
si detecta algún tipo de subviraje o sobreviraje.

Un
factor clave a la hora de lograr ese carácter deportivo y esa dinámica
sobresaliente que ofrece el SUV coupé en toda situación es la ubicación de
algunos componentes mecánicos, que ayudan a rebajar el centro de gravedad de
manera considerable si lo comparamos con un SUV convencional. Todos los
elementos pesados se agrupan en el centro del vehículo. La distribución de
pesos por ejes, con una relación de casi 50:50, está perfectamente equilibrada.
Los ejes de cinco brazos, la dirección progresiva y el sistema de frenos
electrohidráulico aseguran un comportamiento ágil y un alto grado de confort.
Los neumáticos de serie en medida 255/55 R19 destacan por su baja resistencia a
la rodadura. Bajo pedido, a partir de mediados de 2020 también estarán
disponibles unas llantas de hasta 22 pulgadas, una medida más que en el e-tron.
El
sistema de conducción dinámica Audi drive select, instalado de serie en el Audi
e-tron Sportback, permite modificar la conducta del sistema de propulsión
gracias a sus siete perfiles diferenciados, que establecen una clara distinción
entre comodidad y deportividad. La suspensión neumática adaptativa con control
de amortiguación contribuye en gran medida a lograr ese carácter tan versátil.
A velocidades altas, la carrocería se sitúa más cerca del suelo, lo que mejora notablemente
la aerodinámica y aumenta la autonomía. El sistema es capaz de variar la altura
hasta 76 milímetros.
95 kWh de energía: batería de alto
voltaje y sistema de recuperación
La
batería del Audi e-tron Sportback 55 quattro tiene una capacidad total de 95
kWh (86,5 kWh netos) y funciona a un voltaje nominal de 396 voltios. Forma un
bloque plano y ancho, que va fijado en 35 puntos a la estructura, bajo el
habitáculo. El sistema de batería es excepcionalmente rígido y está diseñado a
prueba de choques, gracias a una sólida carcasa protectora de aluminio que
contiene los 36 módulos de celdas. Se dispone en dos niveles o ‘pisos’: uno
inferior más largo con 31 módulos y un nivel superior más corto, que contiene
cinco módulos. Cada módulo integra doce celdas. El sistema de refrigeración se
encuentra bajo las cámaras de las celdas.
Durante
las deceleraciones de hasta 0,3 g, que suponen más del 90% de las frenadas en
la conducción diaria, la batería de alto voltaje se carga mediante los motores
eléctricos, principalmente el trasero. De esta manera, ambos propulsores se
convierten en generadores de energía, tanto en modo de inercia cuando el
conductor levanta el pie del acelerador, como durante las fases de frenada. El
grado de recuperación se puede establecer en tres etapas mediante las levas del
volante. Comparado con el Audi e-tron, en el Sportback se permite aún un mayor
grado de diferenciación.
Al
frenar desde 100 km/h, el Audi e-tron Sportback puede recuperar un máximo de
300 Nm y 220 kW (300 CV). Al igual que sucede con el e-tron, esto representa
más del 70% de la potencia que es capaz de generar y más de lo que puede
recuperar cualquier otro modelo de producción. El SUV coupé logra hasta el 30%
de su autonomía a través de la recuperación.
El
equipo de frenos, cuyo innovador concepto de activación electrohidráulica
permite responder con una gran inmediatez, entra en juego solo cuando las
deceleraciones son superiores a 0,3 g. Dependiendo de la situación de
conducción, el sistema de recuperación de energía decide si hace uso exclusivo
de los motores eléctricos, de los frenos o de una combinación de ambos. La transición
entre el freno eléctrico y el hidráulico es suave y homogénea, por lo que el
conductor ni siquiera lo nota. Las fuerzas de frenado permanecen constantes.
En
el sistema de frenado convencional del Audi e-tron Sportback, los ingenieros
han reducido sustancialmente lo que se conoce como par residual de frenada, que
son las pérdidas que se producen durante la breve aplicación de las pastillas
al disco, algo que beneficia tanto a la eficiencia como a la autonomía. Este
principio de optimización de la eficiencia permanece constante en todo el
proceso. Por ejemplo, durante el funcionamiento normal del vehículo, el motor
eléctrico delantero se desacopla casi por completo. Esto aumenta el rango
utilizable de la batería y reduce el flujo en el circuito de refrigerante, lo
que se traduce en que la bomba tiene que proporcionar menos energía.
La
gestión térmica altamente flexible, que consta de cuatro circuitos separados,
regula la temperatura de los componentes de alto voltaje con la máxima eficiencia.
Esto permite una carga rápida de corriente continua, un ciclo de vida útil
prolongado de la batería y un rendimiento siempre óptimo, incluso durante un
uso intensivo continuado. La bomba de calor, que aprovecha el calor residual de
la batería de alto voltaje, puede usar hasta 3 kW de las pérdidas de potencia reales
para calentar y enfriar el interior, lo que supone una eficiencia
excepcionalmente elevada. Dependiendo de la temperatura exterior, puede
aumentar la autonomía del Audi e-tron Sportback hasta en un 10%.
230 kW (313 CV) de potencia: el Audi
e-tron Sportback 50 quattro
En
el momento de su lanzamiento al mercado, Audi ofrecerá el SUV coupé totalmente
eléctrico con una segunda variante del motor. El e-tron Sportback 50 quattro
genera 230 kW (313 CV) de potencia y 540 Nm de par. La batería prescinde del
‘piso’ superior y se compone de 27 módulos de doce celdas cada uno. El
conjunto, que pesa aproximadamente 120 kilogramos menos que el del Sportback 55
quattro, proporciona 71 kWh de potencia total (64,7 kWh netos). Gracias a esta batería
es posible cubrir distancias de hasta 347 kilómetros con una carga completa,
según el ciclo WLTP. El Audi e-tron Sportback 50 quattro acelera de 0 a 100
km/h en 6,8 segundos y alcanza una velocidad punta de 190 km/h.
Continuar la ruta en apenas 30 minutos:
las opciones de carga
En
trayectos largos, el Audi e-tron Sportback 55 quattro puede cargarse con
corriente continua (CC) de hasta 150 kW en estaciones de carga rápida. En poco menos
de media hora, la batería alcanza el 80% de su capacidad, suficiente para
continuar el viaje y poder recorrer una amplia distancia. El Audi e-tron
Sportback 50 quattro, por su parte, admite cargas de hasta 120 kW y logra el
80% de la capacidad de su batería exactamente en el mismo tiempo.

La
carga en estaciones públicas de corriente alterna (CA) se puede realizar
utilizando un cable estándar (Modo 3). En este caso, hay disponibles hasta 11
kW de potencia, que pueden llegar a 22 kW con un segundo dispositivo de carga a
bordo opcional, que estará disponible a partir del verano de 2020. El servicio
de carga de Audi, denominado e-tron Charging Service, proporciona un fácil
acceso a casi 120.000 puntos de recarga pública en 21 países europeos, un
número que va en aumento. Ya sea con corriente alterna o continua, y con potencias
de 11 o 150 kW, una sola tarjeta es todo lo que se requiere para comenzar el
proceso. La función Plug & Charge, que también estará disponible en 2020,
hará que la carga sea aún más sencilla, ya que permitirá autorizar la operación
desde el propio automóvil.
Audi
ofrece una gama de soluciones para cargar en el garaje de casa, en función de
la capacidad de la fuente de alimentación. El sistema de carga compact de serie
es válido para una conexión de 230 voltios y para una toma trifásica de 400
voltios con una potencia de hasta 11 kW. También habrá un sistema de carga
opcional, que se podrá adquirir cuando el coche llegue al mercado. Este último
ofrece funciones inteligentes, por ejemplo, la programación de la carga durante
las horas en las que las tarifas son más económicas. Si se combina con un
sistema de gestión de energía doméstica, el vehículo puede incluso cargar su
batería con energía solar, siempre que la casa esté equipada con un sistema
fotovoltaico.
Forma y función van de la mano: el
interior
Con
una distancia entre ejes de 2.928 milímetros, el Audi e-tron Sportback ofrece
una gran amplitud para cinco ocupantes y su equipaje. La altura libre al techo
en las plazas traseras es solo 20 milímetros menor que en el Audi e-tron. Una
gran ventaja en la fila posterior es que la superficie para las piernas es
prácticamente plana en toda su extensión, ya que apenas queda un pequeño
escalón en el lugar del túnel central. Incluyendo el compartimiento de carga
bajo el capó delantero de 60 litros, que alberga el kit de herramientas del vehículo
y el cable de carga, la capacidad total de sus maleteros es de 615 litros. Este
volumen aumenta hasta los 1.655 litros si se abaten los asientos posteriores.
El portón trasero cuenta con un sistema eléctrico de apertura y cierre, que
puede activarse mediante el movimiento del pie de manera opcional.
El
interior del Audi e-tron Sportback es una elegante zona de relax que combina a
la perfección diseño y tecnología. Un arco de grandes dimensiones que se extiende
por el panel de instrumentos y el salpicadero, de puerta a puerta, integra
armoniosamente la cubierta de la instrumentación digital Audi virtual cockpit.
Su elegante pantalla parece quedar libremente suspendida en el aire. Los
paneles de las puertas integran los monitores de los espejos retrovisores
virtuales opcionales. La consola central, con sus dos pantallas táctiles, se
inclina hacia el conductor, lo que la hace particularmente ergonómica. El
display superior, al desactivarse, parece fundirse de manera casi invisible en
su gran marco black panel. Las paredes laterales abiertas en la consola del
túnel central aumentan la sensación de ligereza.
En
cada nivel de acabado interior –básico, design selection y S line–, el Audi
e-tron Sportback se viste con los mejores tapizados, colores e inserciones.
Para los asientos delanteros, los clientes pueden elegir entre los de serie,
los asientos deportivos, los asientos deportivos S y los asientos de confort
con funciones opcionales de ventilación y masaje. Su patrón de costura recuerda
a los circuitos eléctricos y se pueden personalizar aún más con acentos en
color naranja brillante. El nivel de detalle puede aumentar con el paquete
opcional de iluminación de contorno/ambiente, que proyecta una luz sutil sobre
algunas superficies y emite un breve sonido de bienvenida a través del sistema
de audio cuando se activa el sistema de propulsión.
Al
conducir el Audi e-tron Sportback en entornos urbanos, su interior permanece
casi completamente en silencio gracias a la insonorización y a las medidas
adoptadas en materia de aeroacústica. Esto hace que el sonido de alta fidelidad
se escuche aún mejor, especialmente con el equipo de audio opcional Bang &
Olufsen Premium 3D. Este sistema permite disfrutar de la música exactamente
como fue grabada, sin ningún efecto artificial. Otro elemento relevante en el apartado
de infotainment es el Audi phone box, todo un referente en términos de
conexión, calidad de sonido y carga inalámbrica.
Claro e intuitivo: el concepto operacional
Igual
que todos los modelos de categoría superior de Audi, el e-tron Sportback
también presenta el sistema MMI touch response con dos pantallas. Cuando se
activa una función con el dedo, una respuesta táctil y acústica confirma la
operación. Mediante la pantalla táctil superior de 30,7 centímetros (12,1
pulgadas), el conductor controla el infotainment, el teléfono, la navegación y los
ajustes específicos e-tron. La pantalla inferior de 21,8 centímetros (8,6
pulgadas) se usa para introducir texto y llevar a cabo otras tareas, como las
relativas al control del climatizador. La estructura del menú es lógica e
intuitiva, similar a la de un smartphone actual; los gráficos son claros y
concisos.
El
equipamiento de serie del e-tron Sportback también incluye la instrumentación
Audi virtual cockpit de 31,2 cm (12,3) pulgadas. Esta pantalla destaca por su
resolución extremadamente alta de 1.920 x 720 píxeles y permite cambiar entre
dos modos de vista mediante el botón ‘View’ del volante. También está
disponible una versión opcional ‘plus’ con un modo de visualización adicional
en el que el elemento protagonista es el medidor de potencia. Opcionalmente, es
posible ampliar estas funciones con un Head-up display que proyecta información
relevante en el parabrisas.
Además
de la operación con las dos pantallas táctiles, el conductor puede activar una
serie de funciones mediante el control por voz con reconocimiento de lenguaje
natural. El sistema comprende expresiones cotidianas y permite hacer consultas
de búsqueda. El administrador de diálogo hace preguntas si es necesario, admite
correcciones, ofrece diversas opciones y también deja que el usuario le
interrumpa. Para su correcto funcionamiento accede a la información almacenada
en el vehículo y en la nube.
Conectividad al más alto nivel:
navegación y Audi connect
El
Audi e-tron Sportback está equipado de serie con el MMI Navegación plus y la
radio digital DAB+. El sistema de infotainment de alta gama es compatible con
el estándar de transmisión de datos de alta velocidad LTE Advanced e integra un
punto de acceso Wi-Fi para los dispositivos móviles de los pasajeros. El
sistema de navegación hace sugerencias de destinos inteligentes basadas en
viajes anteriores. La ruta se calcula tanto con la información almacenada a
bordo como online en los servidores del proveedor de mapas y navegación HERE,
que tiene en cuenta el tráfico local.

La
amplia gama de funciones de navegación e infotainment de Audi connect
complementa perfectamente la guía de ruta. Los aspectos más destacados incluyen
información de tráfico online, navegación con Google EarthTM, planificador de
rutas e-tron, radio híbrida y servicios Car-to-X. El más reciente de todos es
el servicio de aparcamiento en la calle, que ayuda a encontrar espacios libres,
y la información de semáforos. En algunas ciudades, este último sistema enlaza
el automóvil al ordenador central que controla los semáforos, para proporcionar
información al usuario en el Audi virtual cockpit. Este servicio ayuda a
conducir de manera eficiente y facilita un flujo constante de tráfico.
Otro
componente del paquete Audi connect es el servicio de voz Alexa de Amazon
basado en la nube, que está completamente integrado en el sistema MMI del Audi e-tron
Sportback. El conductor puede usarlo para realizar múltiples tareas, entre otras,
realizar pedidos o buscar cualquier tipo de información. El servicio permite el
acceso a más de 80.000 utilidades de Alexa.
Además,
la aplicación gratuita myAudi puede conectar el coche a un smartphone, lo que
permite al usuario del Audi e-tron Sportback gestionar todos los procesos de
carga de forma remota. Estos incluyen consultar el estado de la batería y la
autonomía, programar e iniciar los procesos de carga y mostrar estadísticas de
conducción. En viajes de larga distancia, el planificador de rutas e-tron muestra
las paradas necesarias durante el trayecto, tanto en la aplicación como en el
MMI. Lo hace de forma dinámica, actualizando continuamente la planificación en
función de la situación del tráfico y del estilo de conducción.
Otra
función de la aplicación myAudi es la preclimatización antes de la salida, que
funciona con electricidad de la toma de corriente y permite al usuario elegir la
temperatura adecuada en el momento previo a subirse al coche. Con el
climatizador opcional deluxe, el cliente puede dar la orden necesaria para
calefactar tanto el habitáculo como el volante y los asientos, dependiendo del
equipamiento.
Como
complemento a la aplicación myAudi, la llave digital Audi connect key,
disponible en opción, permite que un teléfono Android pueda abrir o cerrar el
SUV coupé, e incluso poner en marcha el motor eléctrico.
Personalización después de la compra:
suscripción a nuevas funciones
El
Audi e-tron Sportback es un abanderado de los nuevos servicios digitales y
áreas de negocio que se abren camino en la compañía. Entre ellos figuran el
servicio “functions on demand”, que abarca los apartados de iluminación, asistencia
a la conducción e infotainment. El cliente puede hacer la reserva online, bajo
pedido y en cualquier momento, incluso después de haber recibido su coche, para
personalizarlo según sus requisitos individuales. Cada función puede obtenerse
por diferentes períodos (mensual, anual o permanente) y se reserva mediante la
aplicación myAudi o la web myAudi. El pago se realiza de forma segura a través
de AudiPay.
El
paquete de iluminación permite al usuario actualizar la iluminación de su
vehículo. Así, los faros LED pueden pasar a ser Matrix LED con control
inteligente de luces de carretera. También se integran otras funciones
adicionales, como la luz diurna con la firma e-tron y los intermitentes dinámicos
delanteros y traseros. Cuando se bloquea y desbloquea el cierre del coche, las
luces delanteras y traseras representan una llamativa secuencia en los faros y
en los pilotos. El asistente de aparcamiento park assist estará disponible como
una opción complementaria a los sistemas de asistencia. El paquete de
infotainment incluye la interfaz Audi smartphone y el paquete de navegación e
infotainment Audi connect.
Garantía de seguridad en ciudad y viajes
largos: los asistentes a la conducción
Los
sistemas de asistencia al conductor que Audi ofrece en el e-tron Sportback ayudan
al usuario y reducen su carga de trabajo en muchas situaciones. Los sistemas de
seguridad Audi pre sense basic y Audi pre sense front forman parte de la
dotación de serie. El paquete opcional City está especialmente enfocado al
tráfico urbano e incluye el asistente de cruces y la alerta de tráfico cruzado,
así como el asistente de cambio de carril y la advertencia de salida exit
warning. El Audi pre sense 360°, que supone la combinación de los Audi pre sense
frontal, trasero y lateral, también está incluido. Este sistema detecta riesgos
de colisión e inicia medidas de protección específicas, desde el frenado
completo hasta la tensión de los cinturones de seguridad.
Los
elementos más destacados del paquete Tour son el asistente de crucero
adaptativo, que mejora el control longitudinal y lateral, y el asistente de
eficiencia. Este último utiliza datos de los sensores, del sistema de
navegación y de los servicios Car-to-X para recomendar al conductor que levante
el pie del acelerador. En combinación con el asistente de crucero adaptativo y
el reconocimiento de señales de tráfico, el asistente de eficiencia también
puede hacer que el SUV coupé acelere y frene de forma predictiva. Las funciones
de asistencia de giro, anticolisión y emergencia se incluyen en el paquete
Tour. Audi también ofrece el asistente de aparcamiento, el asistente de visión
nocturna y las cámaras de 360°, que permiten al conductor ver el coche desde múltiples
puntos de vista.
El controlador
central de asistencia al conductor funciona siempre en paralelo a los
asistentes en el Audi e-tron Sportback. Su misión es monitorizar continuamente el
entorno del coche, tarea que realiza, dependiendo del equipamiento, gracias a
una dotación formada por hasta cinco sensores de radar, cinco cámaras y doce
sensores ultrasónicos.
Lanzamiento al mercado: Audi e-tron
Sportback “edition one”
El
Audi e-tron Sportback se fabrica en la planta de Bruselas, cuyas emisiones de CO2
son neutrales. El lanzamiento al mercado europeo tendrá lugar en la primavera
de 2020. En Alemania estará disponible en dos variantes iniciales, con un
precio de partida de 71.350 euros.
Para
celebrar el lanzamiento, Audi ofrecerá la serie limitada “edition one” en color
azul Plasma. Partiendo del acabado exterior S line, también incluye los retrovisores
exteriores virtuales, detalles en aluminio, llantas exclusivas de 21 pulgadas,
pinzas de freno en color naranja y techo solar panorámico. Un dispositivo de
iluminación proyecta en el suelo el emblema “edition one”. Para el interior
existe la posibilidad de elegir entre el acabado design selection, combinado
con asientos de contorno tapizados en cuero Valcona de color gris Mónaco, y el
acabado S line, con asientos deportivos también tapizados en cuero Valcona.
Entre la dotación se incluyen de serie el equipo de audio Bang & Olufsen
Premium con sonido 3D en la parte delantera, el paquete de asistentes Tour y
las luces Matrix LED con intermitentes dinámicos delanteros y traseros, así
como animaciones de luz de bienvenida y despedida.
AUDI
www.audi.es
Fernando García
Santamaría
TWITTER: @Fernipress
https://uve12.blogspot.com