Es indudable que
Citroën mantiene una calidad superior de todos sus modelos. Con la llegada de
esta serie especial lo vuelve a demostrar. Comodidad, habitabilidad, tecnología
y un elegante diseño interior y exterior, volverán a confirmar los excelentes
datos que éste modelo de Citroën ha conseguido a lo largo de sus cortos pero
intensos años de existencia.
Recuerda que lo
mejor no es CITROËN, lo mejor es poseer uno. Que lo disfruten.
GRAND
C4 SPACETOURER, UNA SILUETA DE ÉXITO
El Grand C4 SpaceTourer es el heredero de toda una
generación de monovolúmenes de 7 plazas del segmento C, de la que se vendieron
cerca de 840.000 unidades desde 2006. Lanzado en 2013, ha sabido imponerse en
esta categoría, con alrededor de 440.000 vehículos vendidos. En 2019, el Grand
C4 SpaceTourer fue el segundo modelo con mayores ventas en su segmento, con una
cuota de mercado del 21% en Europa y, en España, lideró esta categoría,
logrando una penetración del 11,2% entre los monovolúmenes compactos.
Con el Grand C4 SpaceTourer, Citroën, siempre atenta
a las necesidades y expectativas de las personas, ha sabido aportar una
respuesta acertada y diferenciadora basada en el programa Citroën Advanced
Comfort®, que sitúa el confort global y moderno para la totalidad de los ocupantes
del vehículo como elemento central en el desarrollo de los automóviles de la
marca.
Como grandes atractivos de este modelo destacan su
diseño moderno e innovador, tanto en el exterior como en el interior, su
confort de suspensión o su habitáculo acogedor y luminoso, gracias a su
parabrisas panorámico. Amplio, habitable y modulable, el Grand C4 SpaceTourer
ofrece 5 asientos traseros individuales y ocultables, de los cuales 3 de la
misma anchura, inclinables y deslizables en la segunda fila y un maletero con
hasta 704 l de capacidad. Conectado y tecnológico, cuenta con 15 funciones de
ayuda a la conducción, para hacer más fácil los recorridos diarios, además de
motores eficientes y de altas prestaciones.
GRAND C4 SPACETOURER C-SERIES
La serie especial transversal "C-Series",
presentada a finales de 2019, llega al Grand C4 SpaceTourer, tras los
lanzamientos escalonados de estas versiones en el SUV C3 Aircross, el C4
Cactus, el Nuevo C3 y el SUV C5 Aircross. Al subrayar la personalidad
y el confort de cada modelo, esta serie especial da protagonismo a los colores,
los materiales y los equipamientos que hacen más fácil la experiencia a bordo.
En el exterior, el diseño moderno y tecnológico del
Grand C4 SpaceTourer se refuerza con el distintivo "C-Series", en
relieve bajo los retrovisores. Los tonos exteriores sobrios y elegantes del
Grand C4 SpaceTourer están todos disponibles en esta serie especial: Blanco
Banquise, Negro Onyx, Beige Arena, Gris Acier, Gris Platino, Rojo Rubí y Azul
Forest. Combinan, de un modo elegante y refinado, con los arcos de techo
silver, una seña de identidad del Grand C4 SpaceTourer que ponen de manifiesto
la amplitud de su espacio a bordo.
En el interior, el ambiente es exclusivo de la serie
especial "C-Series". El tapizado gris, de tacto suave, del
salpicadero y los paneles de las puertas está en armonía con los asientos de
tejido gris con pespuntes rojos con una etiqueta C-Series. Los tiradores de las
puertas en tono negro brillante, unas alfombrillas exclusivas, con pespuntes
rojos, delante y detrás, y una decoración C-Series en el umbral de las puertas
delanteras completan el conjunto.
La
versión "C-Series" se posiciona entre las versiones Feel y Shine,
con:
Tecnologías de conectividad que buscan mejorar el
día a día de las personas que viajan a bordo con funciones de asistencia,
navegación y duplicación del smartphone: Connect Nav, Connect Assist y Connect
Play.
Equipamientos que facilitan la vida diaria: cámara
de marcha atrás, freno de estacionamiento eléctrico automático y faros
antiniebla delanteros con función “Cornering Light”.
Coquillas de los retrovisores en color Negro Onyx y
llantas de aleación de 17" ZEPHYR, diamantadas en negro, para destacar el diseño
fluido y moderno del Grand C4 SpaceTourer.
Más
información:
CITROËN
www.citroen.es
Fernando García Santamaría
TWITTER: @Fernipress
No hay comentarios:
Publicar un comentario